Anuncian que a partir del 3 de diciembre los $29 correspondientes al impuesto de salida del país estarán incluidos en el precio final del boleto aéreo.
El impuesto cobrado desde 2003 por el Banco Crédito Agrícola de Cartago estará a partir de diciembre incluido en el costo final de los boletos aéreos, con el objetivo de simplificar trámites y evitar las largas filas que los viajeros debían hacer para realizar el abono antes de salir del país.
El número de Documento de Identificación Migratorio para Extranjeros en Costa Rica (Dimex), será el que se registre cuando se realice una transacción en el sistema SINPE.
A partir de ahora los extranjeros que utilicen el sistema de Pagos Electrónicos del Banco Central, conocido como SINPE, serán identificados con su número del DIMEX, otorgado por Migración y Extranjería.
Representantes del sector productivo costarricense concuerdan en que la falta de infraestructura en los puestos fronterizos genera atrasos.
El malestar se hace mayor entre los representantes del sector cuando se refieren a la aduana en Peñas Blancas, donde los tráileres demoran entre 12 y 36 horas en cruzar la frontera.
"Pese a estos reclamos, las aduanas ha registrado una recuperación en su recaudación durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo tanto del 2010 como del 2009."
Nueva circular de migración establece los extranjeros que requieren visa de ingreso al país y duración de su estadía.
La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica emitió el pasado 14 de enero la Circular DG-3312-2010, en la que se indica cuales visitantes del país requieren una visa para su ingreso así como la duración de las visas que se otorguen según la nacionalidad del viajero.
Las obras del nuevo edificio de la Aduana que Costa Rica comprarte con Nicaragua darán inicio a mediados de año.
El anuncio fue dado por el subdirector de Migración, Freddy Montero quien agregó que se contratará más personal para la atención en ventanilla de forma de hacer los trámites más ágiles.
"Van haber dos alas totalmente separadas para el ingreso y egreso de personas, con sillas para que la gente pueda sentarse, las instalaciones van a ser más amplias y no habrá entonces como sucede actualmente que ingreso y egreso de personas es en la misma ventanilla", añadió el viceministro según reporta Laprensa.com.ni.
La autoridad migratoria de Costa Rica subscribió un contrato con LaserCard Corporation, para el suministro de tarjetas de identificación para residentes.
En comunicado de prensa, la empresa estadounidense indicó que las nuevas tarjetas tendrán la misma tecnología de seguridad que las "Green Cards" del gobierno de los Estados Unidos.
Roberto DeVicenzi, Presidente de LaserCard, comentó que "el Gobierno de Costa Rica ha mostrado liderazgo en la aplicación de tecnología de avanzada en tarjetas de identificación para el control de la inmigración".
En los primeros seis meses del año ingresaron al territorio un millón 124 turistas, 9,6% superior que igual período del año 2009.
Según proyecciones del Instituto de Turismo, para el cierre del presente año se prevé el ingreso de dos millones de turistas.
La Prensa Libre recoge declaraciones del ministro de Turismo, Carlos Ricardo Benavides, 'Los indicadores muestran un despegue evidente luego de la crisis económica mundial'.
Los cambios que se introducen apuntan a mejorar la gestión del intenso movimiento migratorio, y a disminuir su impacto sobre el sistema de salud pública.
La ley 8764 de Migración y Extranjería, que rige desde hoy 1 de marzo de 2010, exige a todos los extranjeros residentes en Costa Rica su adscripción al seguro de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
La nueva norma establece mayores controles sobre la población extranjera, con severas penas para indocumentados.
Sanciones para empresas que contraten a inmigrantes sin papeles, multas de $100 por mes para el extranjero que permanezca de manera irregular en el país, son algunos de los aspectos que prevé la nueva ley.
"Los extranjeros jubilados en sus países que quieran venir a vivir a Costa Rica tendrán que demostrar que reciben al menos 1.000 dólares de pensión, y los rentistas 2.000 dólares para obtener el permiso de residencia", publica Mipunto.com, "... los hoteles y sitios de hospedaje tendrán que tener registro de quienes se alojan."
Directriz elimina obligación de que se soliciten desde consulado extranjero, reduciendo costos de solicitud y tiempo del trámites.
Los ejecutivos extranjeros de diferentes empresas podrán realizar su solicitud de permisos migratorios, como la residencia o visa, de manera más ágil y expedita.
Después de varios meses desde que se había anunciado la facilitación del trámite para que las empresas trajeran jerarcas del exterior, finalmente el 19 de mayo se dio a conocer la circular que permitirá solicitar este tipo de licencias desde el país.
El consulado de Costa Rica en China estaría listo para empezar a expedir visas luego de que dos funcionarios de la Dirección General de Migración y Extranjería se desplazaran a ese país para capacitar a quienes se encargarán de realizar el trámite en tierras asiáticas.
El nuevo procedimiento funcionará solo para empresarios e inversionistas que pretendan visitar Costa Rica y se espera que se implemente “pronto, pues prácticamente me parece que ya todo está listo”, explicó Mario Zamora, director general de Migración.
A partir del 19 de mayo, se amplía el listado de tipos de empresas que pueden contratar empleados extranjeros mediante permisos de trabajo especiales que hasta ahora estaban reservados a las empresas sometidas al régimen especial de zona franca.
Las empresas comprendidas en el nuevo régimen son las que operan bajo regímenes especiales de promoción de exportaciones y perfeccionamiento activo; las que están fuera, pero exportan bienes y servicios, las turísticas, financieras; y las no exportadoras.