Con esta adquisición Cable & Wireless incrementa su presencia en la región centroamericana, sumándose a Panamá, donde incursionó luego de adquirir 49% de las acciones del operador público.
El gigante mexicano de telefonía celular anunció que concretó la adquisición de la compañía telefónica Digicel en Honduras.
Del comunicado de prensa de América Móvil:
América Móvil, anunció el día de hoy (30 de noviembre 2011) que como parte del acuerdo suscrito con Digicel Group Limited y afiliadas (“Digicel”), durante el primer trimestre del 2011, ha adquirido en esta fecha el 100% de las operaciones de Digicel en Honduras y concretado la venta a Digicel de sus operaciones en Jamaica.
América Móvil anunció la compra del 100% de las operaciones de Digicel en El Salvador y Honduras.
América Móvil anunció que ha celebrado un contrato con Digicel Group Limited y afiliadas (“Digicel”), para adquirir el 100% de sus operaciones en Honduras y El Salvador.
Las empresas América Móvil (Claro) y Telefónica (Movistar) fueron las únicas en presentar sus ofertas de telefonía celular.
A más tardar el próximo 19 de enero del 2011 la Comisión de apertura y evaluación emitirá su informe a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), luego de analizar las ofertas técnicas.
A 24 días de la recepción de ofertas, Claro es la única empresa que ha confirmado su interés de participar en el concurso celular.
Consultadas por el periódico La Nación, las telefónicas Cable & Wireless y Millicom señalaron que están analizando el proceso del concurso y Telefónica y Digicel no emitieron opinión.
Las empresas interesadas han solicitado a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) una mayor claridad en diversos temas, como trámites para instalar radiobases, interconexión con las redes del ICE y el uso de las frecuencias de microondas.
La empresa de telefonía móvil, que opera en Centroamérica y el Caribe, llegó a 10,8 millones de clientes.
Colm Delves, CEO de la empresa, comentó sobre los resultados del período Marzo 2009 - Marzo 2010, indicando que la situación en Honduras ha sido difícil por la crisis política y económica, pero que se está volviendo a la estabilidad.
"Hemos crecido un 46% en los últimos 12 meses [en Honduras], de 1,1 a 1,6 millones de clientes," dijo Delves.
Los 3.500 nuevos puestos de trabajo que generarían las telecomunicaciones en Costa Rica, están a la espera de que el proceso de apertura se concrete.
Ya han habido contrataciones que se han postergado debido a que los tiempos de la empresa privada, que ya había comenzado el reclutamiento de personal, no son los mismos de la burocracia costarricense, enredada en sus propios errores, las apelaciones de actores de la misma administración, y un cartel para la adjudicación de licencias de operación de telefonía celular que no ha logrado salir del estado de "borrador".
Dentro de los planes de expansión como prestador de servicios en Centroamérica, Costa Rica es el siguiente paso.
Así lo reveló Luis La Rocca, vicepresidente de la Junta Directiva de Digicel Panamá, agregando que a un año de ingresar al mercado panameño ya tienen más del 20% del mercado.
La operadora de telefonía celular está a la espera de la licitación de las licencias celulares para ingresar al mercado costaricense en el 2010.
La multinacional que ya opera en El Salvador, Honduras y Panamá, planea hacer una fuerte inversión en Costa Rica para "desarrollar una red de primera clase", según comentó el CEO de Digicel Group, Denis O'Brien, en el marco de la conferencia CEO de Forbes en Gleneagles, Escocia, de acuerdo a un artículo de Elsalvador.com
El sistema, que incluye una turbina de viento de 10Kw instalada en la torre de telecomunicaciones, provee parte de la electricidad necesaria para la operación normal de la base.
Digicel Group adquirirá el 35.8% de Digicel Holdings Central America Limited (DHCAL) por $215 millones.
DHCAL es la propietaria de las operaciones de telefonía celular de marca Digicel en Honduras y Panamá, donde comenzó a operar en noviembre y diciembre del 2008 respectivamente.
Al finalizar el año 2008, El Salvador tenía 6,6 millones de celulares para una población de 5,8 millones, el más alto número de celulares por habitante de Centroamérica.
Los expertos dicen que el gran número de teléfonos celulares es un reflejo del consumismo, promovido por intensas campañas de publicidad. Otro factor que ha desempeñado un papel importante es el gran número de salvadoreños que viven en el extranjero, muchos de los cuales se comunican con sus familias a través de teléfono móvil.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...