La Municipalidad de San José, en Costa Rica, seleccionará un oferente para el financiamiento, diseño, construcción y operación de una planta, para valoración de los residuos sólidos municipales del Área Metropolitana.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LI-000001-0015499999:
"El objeto del presente cartel es contratar un oferente que financie, diseñe, construya y opere, durante el plazo de 240 meses, una planta de valorización de residuos sólidos municipales y su disposición final. Lo anterior con el propósito de dar cumplimiento efectivo a lo dispuesto por la Ley para la Gestión Integral de Residuos N°8839 del 24 de junio del año 2010.
En el primer trimestre de 2018 las importaciones de desechos sólidos de soya en los países centroamericanos ascendieron a $131 millones, 26% más que lo registrado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Desechos Sólidos de Aceite de Soya en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 Centroamérica compró 1,2 millones de toneladas de desechos sólidos de soya, 10% más que en 2015, y la gran mayoría provino de EE.UU..
Cifras del sistema de información del Mercado de Desechos Sólidos de Aceite de Soya en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La industria del reciclaje crece en la región como práctica para ahorrar costos, generar empleo y cuidar el medio ambiente.
"Nicaragua había exportado hasta octubre de este año unos 40 millones de dólares en material reciclable, principalmente hierro, mientras que en 2009 logramos 24 millones de dólares", dijo Carlos Marín, presidente de la Asociación de Recicladores de ese país, como testimonio del crecimiento que experimenta la actividad.