Aduciendo que han recibido denuncias de violaciones a los derechos de los trabajadores, el gobierno anunció que en los próximos días harán inspecciones en empresas de seguridad y restaurantes.
La Asamblea Nacional creó una comisión que investigará el proceso de contratación pública mediante el cual se le otorgó al Consorcio Panamá Cuarto Puente el contrato para el diseño y construcción del cuarto puente.
Debido a las denuncias que se presentaron en la licitación para suministrar energía solar fotovoltaica, el Ministerio Público de Guatemala realizó diligencias judiciales en la sede del Inde, lo cual podría afectar la continuidad del proceso.
Argumentando que existe simulación en el contrato de la licitación para suministrar energía solar fotovoltaica, en Guatemala un grupo de diputados denunciaron penalmente a los funcionarios que aprobaron las bases.
La denuncia contra los funcionarios del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) que aprobaron las bases para la licitación y otros procesos del concurso para la compra de energía solar por 110 MW, fue interpuesta por la bancada de diputados de Encuentro por Guatemala (EG).
El Ministerio de Economía encontró que la costarricense Dos Pinos realizó prácticas de dumping, pero descartó aplicar sanciones, argumentando que no se causaron daños en las ventas ni en la producción local.
El proceso de investigación lo realizó el Ministerio de Economía de El Salvador, derivado de la denuncia que en 2017 interpuso la salvadoreña
La cadena de supermercados acusa al Ministerio de Economía de Costa Rica de no realizar los controles adecuados para evitar la práctica de vender arroz con otro producto añadido como regalo, conocido como bandeo.
La práctica que denunció la cadena de supermercados ante el Tribunal Contencioso Administrativo el pasado 20 de junio en la que se acusa al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de no controlarla, es conocida como "bandeo" y está prohibida mediante un decreto que rige desde el 4 de abril de 2017.
Argumentando que la institución actuó de forma negligente en el proceso de intervención y venta del banco, en Panamá los accionistas de Balboa Bank presentaron una demanda por $74 millones en contra de la Superintendencia de Bancos.
El recurso legal que fue presentado por los accionistas del Balboa Bank y admitido por la Sala tercera de la Corte Suprema de Justicia, señala a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) de ocasionar supuestos daños a raíz de la fijación de precio de venta de las acciones de la entidad bancaria.
Argumentando que en Guatemala se comercializa leche de otros países de la región a un menor precio del que se vende en los lugares de origen, productores del país anuncian que presentarán una denuncia.
Representantes de la Cámara de Productores de Leche de Guatemala anunciaron que la denuncia que preparan será presentada ante Ministerio de Economía, por medio en la Dirección de Administración de Comercio Exterior (DACE).
Un tribunal internacional falló a favor del gobierno de Costa Rica en un proceso legal en donde inversionistas estadounidenses denunciaron actuaciones arbitrarias en el desarrollo de un proyecto inmobiliario en playa Esterillos.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior:
A pesar de que el sector piñero costarricense ha enfrentado denuncias por supuestos daños ambientales, las ventas al exterior no han dejado de crecer, y se mantiene como el segundo producto de exportación.
Entre 2016 y 2017 las exportaciones costarricenses del fruto crecieron desde $905 millones a $970 millones, lo que representa un aumento de 7%. Esta alza se da en el marco de denunciasambientales y sociales, debido al uso de agroquímicos y sus respectivas implicaciones.
En Costa Rica la gremial de porcicultores presentó una denuncia argumentando que importadores como Walmart, Cargill y Sigma Alimentos, manipulan los precios de la carne de cerdo en el mercado local.
La Cámara Costarricense de Porcicultores (Caporc) presentó la denuncia ante la Comisión de Defensa y Promoción del Consumidor (Coprocom), argumentando que "... las tres multinacionales concentran el 65% del total de importaciones de carne de cerdo, y que esa concentración demuestra un importante poder de mercado que atenta contra la libre competencia y la transparencia del mercado."
Investigan a cuatro empresas que habrían coordinado posturas para manipular precios en licitaciones de bebidas lácteas y distribuirse el mercado por zonas geográficas.
En Nicaragua los industriales se preparan para defenderse de la denuncia que plantearon los ganaderos por las discrepancias entre los precios que pagan los mataderos locales y los precios internacionales.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales interpuso una demanda penal en contra de Lion Brand de Centro América, por supuestos incumplimientos de normas ambientales.
Del comunicado del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales:
Desestimaron denuncia de la estatal de telecomunicaciones en Costa Rica que argumentaba que los competidores Claro y Movistar cometían prácticas monopolísticas en el servicio de roaming de voz y datos internacional.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) resolvieron no recomendar ninguna sanción por supestas prácticas monopolísticas en contra de Movistar y Claro, dejando sin efecto la denuncia plantada en mayo de 2015 por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...