En el contexto de la crisis sanitaria y la cuarentena domiciliar, el consumo promedio diario en el país asciende a cerca de 18 GWh, cifra que es menor en 25% al reportado previo al brote del virus.
Datos de la Unidad de Transacciones (UT) precisan que entre los niveles reportados en febrero y la demanda registrada del 23 de marzo al 3 de abril, en promedio el consumo ha caído desde 19,6 GWh a 15 GWh.
En El Salvador pondrán en funcionamiento una estación de carga para vehículos eléctricos en Plaza Malta, ubicada en la carretera al Puerto de La Libertad.
Esta será la primera electrolinera en el país que atenderá al público en general, pues desde 2018 ya existe otra estación de este tipo, pero se encuentra dentro de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
De los 28 MW de energía renovable que se licitaron en El Salvador sólo se lograron adjudicar 8,48 MW, debido a que la mayor parte de los concursantes superó el precio máximo establecido por la Siget.
DELSUR realizó el 11 de marzo el acto de apertura de ofertas del proceso de licitación para la generación de 28 MW de energía fotovoltaica y con biógas, de los cuales se adjudicaron 8,48 MW en proyectos que representan una inversión de $10 millones.
En El Salvador presentaron 18 ofertas para la licitación de 28 MW de energía renovable no convencional, de las cuales 12 corresponden a proyectos solares y 6 a proyectos de generación a base de biogás.
Sin dar detalles de las empresas participantes, se informó que las 18 propuestas técnicas y económicas fueron presentadas la mañana del 19 de diciembre ante las autoridades de DELSUR. El siguiente paso es evaluar que las ofertas cumplan con los aspectos requeridos para que en marzo del próximo año se abran las mismas.
En El Salvador al menos 16 empresas se han inscrito como oferentes en la licitación de 28 MW de energía renovable no convencional, para generación distribuida solar y a base de biogás.
Sin dar mayores detalles sobre las empresas interesadas, se informó que más de 16 inversionistas se han inscrito como oferentes de proyectos técnicos y financieros para la generación de energías alternativas.
Licitan en El Salvador el suministro por un periodo de 20 años a partir de 2019, de 170 MW de potencia a producir con tecnología renovable no convencional.
La licitación de potencia de 170 MW es exclusiva para energía generada con recursos renovables no convencionales (solar y eólica) y contempla un contrato por un periodo de 20 años a partir de 2019.
Se han presentado treinta ofertas de proyectos fotovoltaicos con capacidad de 60 MW y dos proyectos de energía eólica de 40 MW.
El artículo en Laprensagrafica.com reseña que "... De los 32 proyectos presentados por los inversionistas, dos son proyectos eólicos, los restantes 30 son fotovoltaicos; sin embargo, Roberto González, gerente de DELSUR, indicó que si los proyectos eólicos no logran cubrir la potencia que se les ha asignado (40 MW), serán complementados con generación fotovoltaica."
En respuesta a las consultas y requerimientos de las empresas generadoras registradas como interesadas, Delsur modificó el cartel, posponiendo la fecha de recepción de ofertas para el 15 de mayo de 2014.
Fuentes consultadas telefónicamente en Delsur por CentralAmericaData.COM señalaron que la información sobre los motivos de las modificaciones realizadas a las bases de la licitación solamente eran comunicada a las empresas registradas como participantes.
Publican cartel de licitación para el suministro de 100 MW de potencia y su energía asociada de generación con recursos renovables con contrato a 20 años plazo.
De información publicada por Delsur:
Convocatoria de participación en Licitación Pública Internacional No. DELSUR-CLP-RNV-001-2013 para el suministro de 100 MW de potencia a instalar con tecnología eólica y fotovoltaica y su energía asociada para un periodo de 20 años.
El consorcio Quantum-GLU sería la ganadora del contrato a largo plazo para proveer 335 MW que generaría en la planta generadora a construir.
Del comunicado del Consejo Nacional de Energía:
La Distribuidora de Electricidad DELSUR hizo del conocimiento público las ofertas económicas de las dos empresas que presentaron documentos para la licitación de 355 Megavatios (MW) de potencia y su energía asociada, siendo las empresas participantes en el proceso: el Asocio Quantum-GLU y AES Fonseca Energía, quienes el pasado 1 de octubre presentaron la información requerida para participar en la licitación para el suministro de energía para 20 años.
AES Fonseca Energía LTO de CV y el Asocio Quantum-GLU presentaron sus ofertas técnicas y económicas en la licitación organizada por Del Sur.
“Las ofertas técnicas pasan inmediatamente a revisión que hará el comité evaluador de las distribuidoras, asesorado por un grupo de consultores externos locales de gran prestigio que van a revisar temas legales, técnicos y sobre todo financieros”, dijo el gerente general de Del Sur, Roberto González.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...