La apuesta por alquileres de largo plazo en lugar de los vacacionales, preferencia por residencias más amplias e innovación en las herramientas de marketing de los proyectos en desarrollo, son algunos de los cambios que se visualizan para los próximos meses, y que podrían marcar un nuevo patrón en el sector.
La crisis sanitaria provocada por la propagación del covid19 terminó por cambiar los hábitos de los consumidores en todos los mercados de Centroamérica. En este escenario el mercado inmobiliario no es la excepción. A este sector le tocará ajustarse para lograr aprovechar las oportunidades que generó la crisis actual.
Alrededor del 60% de los apartamentos que se encuentran en el cantón de Santa Ana, Costa Rica, tienen precios por metro cuadrado que oscilan entre US$1.500 y US$2.000.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el comportamiento y distribución de los precios por metro cuadrado en el sector de Santa Ana, en la provincia de San José.
Identificar las mejores zonas para invertir, saber qué tipo de inmueble se demanda en cada área, si se buscan más alquileres o ventas, viviendas u oficinas, o en qué segmentos de la población hay más demanda para cada tipo de propiedad, es parte de lo que ahora se puede analizar utilizando modernas técnicas de Big Data.
El mercado de bienes raíces no está ajeno a la nueva realidad enfocada en el análisis de grandes volúmenes de información y toma de decisiones de negocios basadas en datos.
Los días 6 y 7 de Octubre se expondrán en Guatemala 30 proyectos de desarrollo inmobiliario dirigidos al segmento socioeconómico alto.
Los proyectos que serán exhibidos en el evento denominado Luxury Real Estate Guatemala, pertenecen al segmento alto y se localizan en las zonas 10, 13, 14, 15, 16 y en el área de Muxbal.
Principal empresa de servicios inmobiliarios integrales, mantiene una posición líder en todos los centros financieros más importantes del mundo. Con alrededor de 450 oficinas en más de 150 países.
Empresa que opera en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y América Central
Tel: (507) 2101675
Rendimientos estables son la principal característica de los fondos inmobiliarios que en Costa Rica muestran crecimientos anualizados del 26% en sus activos netos.
Inversionistas y empresarios del sector inmobiliario global se reunirán del 21 al 26 de mayo en Ciudad de Panamá para tratar temas como financiamiento de proyectos y tendencias en marketing.
El Congreso Mundial de la Federación Internacional de Profesionales Inmobiliarios (FIABCI) se desarrollará este año en Ciudad de Panamá, donde se espera la participación de representantes de empresas vinculadas al mercado inmobiliario de todos los continentes.
El total de metros cuadrados de construcción autorizados en los primeros nueve meses del año en los municipios del área metropolitana aumentó 8,9% respecto al mismo periodo de 2013.
De enero a septiembre de esta año se ha autorizado la construcción de 1,6 millones de metros cuadrados, monto similar al reportado en total durante 2013, de 1,8 millones de metros cuadrados.
La creciente preferencia por residir en zonas céntricas de la capital genera oportunidades de negocio para las desarrolladoras en zonas aún no explotadas.
Empresas inmobiliarias aseguran que, aunque hay una buena distribución de la oferta de viviendas verticales y tradicionales en la capital, "...
La baja en los tributos que paga en Guatemala la compraventa de las casas usadas sería el principal factor del repunte del 26% interanual del sistema de Fomento de Hipotecas Aseguradas.
Sergio Irungaray Suárez, gerente del FHA, señaló que "Calculamos que con este beneficio habrá una mayor demanda y, como consecuencia, se solucionará en parte la carencia de vivienda."
¿Cuál es el precio para compradores internacionales de una casa de 200 metros cuadrados con 3 dormitorios y 2 baños, en un terreno de 3.000 metros cuadrados, en un vecindario medio?
El Centro América Snapshot de precios de viviendas, coordinado por Reveal Real Estate y Global Property Guide, revela el precio de venta de casas similares en 12 mercados de bienes raíces en Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El estudio se basa en las aportaciones de los miembros de un Grupo de Benchmarking especial compuesto por reconocidos expertos en bienes raíces en América Central.
En Guatemala, donde el déficit de viviendas es 1.5 millones de unidades sólo se logra producir entre 20,000 y 50,000 casas al año, una situación que fuerza a las autoridades y al sector privado a buscar soluciones.
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Alejandro Sinibaldi, dijo a Lahora.com.gt que en el presente, el déficit de viviendas en Guatemala es de 1.5 millones de unidades.
Pese a la crisis, los precios se mantuvieron estables, y ahora se detecta una recuperación en las ventas.
La baja en las tasas de interés es un factor fundamental de esta mejoría en el dinamismo del mercado inmobiliario, que permite a los operadores mirar con optimismo el año 2011.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...