El nuevo alcalde mantendrá la prohibición de plantas de generación eléctrica a bunker o carbón, pero admitirá las que funcionen con energías limpias.
El nuevo alcalde del municipio de La Unión, Ezequiel Milla, modificó un decreto que prohibía la instalación de plantas generadoras de electricidad que utilizaran como combustible carbón mineral, gas natural licuado o cualquier derivación de hidrocarburos, el cual no favorecía a la inversión en la ciudad.
Este lunes 19 de marzo es la apertura de ofertas para la contratación de esa capacidad de generación, equivalente a un tercio del consumo nacional, para un periodo de 15 años.
La licitación es administrada por la distribuidora DelSur, la cual pertenece a la colombiana EPM, pero la energía será adquirida tanto por esta distribuidora como por las distribuidoras de AES El Salvador: CAESS, EEO, CLESA y DEUSEM.
La Superintendencia General de Electricidad fijó como nueva fecha el próximo 9 de febrero 2012 para presentar las ofertas para el suministro de 350Mw a largo plazo.
De esta manera el ente regulador resuelve a favor de la Empresa Cutuco Energy la apelación presentada por el cambio de fecha.
La empresa anunció para el 2016 la entrada en operación de la proyectada planta de energía en La Unión, El Salvador, pero aún no indica fuentes de financiamiento ni empresa constructora.
Fuentes del Consejo Nacional de Energía salvadoreño señalaron a CentralAmericaData.COM, que Cutuco Energy Central America ha obtenido algunos de los permisos necesarios para el proyecto, pero que aún carece de otros, desconociéndose además la estructura del financiamiento. Se señala también que la empresa AES, corporación mundial ya integrada al sector energético del país, tiene un proyecto similar a instalarse también en La Unión, y que no parece viable la existencia de ambos proyectos, que implican una inversión de alrededor de $1000 millones cada uno.
Dieciocho compañías especializadas en energía eólica quieren vender electricidad en el país.
Cutuco Energy, Energías Renovables de Mesoamérica y Eólico San Antonio el Sitio son algunas de las empresas que pretenden participar de la licitación que prepararan tres empresas distribuidoras de electricidad en el país.
Al menos 10 empresas ya han adquirido las bases de licitación para presentar ofertas el 28 de octubre.
Dentro de las empresas interesadas en la licitación se encuentra Centrans Energy que impulsa un parque eólico en el volcán Pacaya, que generaría 50MW con una inversión de $125 millones.
La demanda de energía superará en el corto plazo la producción si no se impulsan nuevo proyectos energéticos, plantea Fusades.
El estudio sobre la generación de energía en El Salvador realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), destaca como, de acuerdo a sus proyecciones, "la capacidad instalada de generación energética será alcanzada por la demanda, durante la próxima década, a menos que se desarrollen nuevas inversiones."
Cutuco Energy planea iniciar las obras de construcción de la planta de gas en La Unión en el primer semestre de 2011.
El proyecto energético valorado en $950 millones de la empresa Cutuco Energy, incluye una central de gas natural licuado (GNL), una planta de generación eléctrica y dos líneas de transmisión de energía.
Cutuco Energy proveerá 525 megavatios de energía al mercado eléctrico centroamericano cuando entre en operaciones en 2011.
Cutuco Energy invertirá US$680 millones en la construcción de una planta generadora de electricidad a base de gas natural y vapor en el Puerto La Unión, El Salvador; la cual proveerá de 525 megavatios al mercado eléctrico regional en 2011.