En Guatemala el Ministerio Público publica una licitación internacional por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ser implementado en un plazo de 120 días calendario.
Compra del Gobierno de Guatemala 18320058:
"En licitación pública internacional requiere del fortalecimiento del Centro de Datos Secundario.
Se divide en dos lotes la licitación con un tiempo entre 90 días y un máximo de 120 días calendario:
En lo que va del año en los mercados de Centroamérica el interés por servicios de educación a distancia reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica, Panamá y Honduras, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Carreras universitarias más cortas que se enfoquen en áreas técnicas y en los nuevos requerimientos del sector productivo, son algunas de las transformaciones que serán parte de la nueva realidad del negocio de la educación.
En este contexto de cambios radicales generados por la crisis del covid19, las nuevas tendencias laborales requerirán el desarrollo de competencias, como emprendimiento, agilidad, adaptabilidad y mentalidad de servicio, competencias digitales, alimentación, teletrabajo y negocios desarrollados desde el hogar, salud e higiene, comercio electrónico, nuevos modelos de distribución y logística, tecnologías de la información y robótica.
En Centroamérica más de 17 millones de personas están buscando adquirir servicios educativos por Internet, y el 9% de estos consumidores, explora opciones para comprar cursos de idiomas.
El sistema interactivo de información desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
Tras la vitrina de lujosos sitios web de supuestas universidades online se ocultan lucrativas redes de venta de certificaciones que contienen avales hasta del Departamento de Estado de EE.UU.
El artículo publicado por The New York Times reseña una investigación sobre el tema, que conduce aparentemente a una organización basada en Pakistan, dedicada a explotar un negocio de muchos millones de dólares ofreciendo diplomas universitarios a la medida, tanto como revalidación de conocimientos y experiencia -reales o no-, como matriculando sus clientes en cursos falsos.
Del 3 al 7 de mayo en Ciudad de Guatemala tratarán los temas innovación y transferencia de tecnología en el cultivo de granos, hortalizas, frutales, producción animal y recursos naturales renovables.
La LX Reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales girará en torno a la generación de tecnología para la innovación de la agricultura sostenible.