A pocas semanas de que en Guatemala asuman los nuevos magistrados de la Corte de Constitucionalidad, el sector empresarial pide que los nuevos integrantes de la máxima corte aboguen por un estado de derecho real y se le brinde seguridad jurídica a las inversiones.
En los últimos años la Corte de Constitucional (CC) de Guatemala ha ganado protagonismo en el ámbito económico del país, pues sus fallos han afectado a distintas inversiones que ya operaban a nivel local.
En El Salvador la Sala Constitucional admitió una demanda de amparo en contra de la decisión del gobierno de poner fin al acuerdo comercial, y ordenó suspender provisionalmente los efectos de la cancelación.
Después de que el gobierno salvadoreño decidiera finalizar el acuerdo comercial con el país asiático en diciembre del año pasado, acto que no fue consultado con el sector productivo del país, la gremial de azucareros presentó una demanda de amparo.
El presupuesto del Órgano Judicial aprobado para 2018 incluye $2,8 millones para adquirir 314 vehículos nuevos para la Corte Suprema de Justicia.
Entre los vehículos que se prevé comprar en 2018 se encuentran 225 motocicletas, 39 pick ups, 31 automóviles, 14 camionetas y 5 microbuses. El presupuesto aprobado contempla $2,8 millones para esta adquisición.
La Superintendencia de Competencia de El Salvador señala que las empresas HARISA y MOLSA continúan pactando acuerdos para repartirse el mercado, tras haber sido sancionadas por esa práctica.
Seis años después de haber sido sancionadas por incurrir en prácticas anticompetitivas, las empresas HARISA y MOLSA vuelven a estar bajo la lupa de la Superintendencia de Competencia, cuyo titular presentó documentos "... como evidencias del acuerdo que establecieron ambas empresas para repartirse el mercado de trigo en El Salvador."
El eventual impuesto a las transacciones financieras desincentivaría la inversión en bolsa ya que los títulos valores serían gravados cada vez que se negocien.
Ante la propuesta impositiva que gravaría con un 0,25% por cada $750 todo tipo de títulos, incluyendo operaciones de reporto y titularizaciones, la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) muestra preocupación por los contratos ya negociados en el mercado y por su efecto desalentador de la inversión.
El fallo se dio meses después de que se presentara el recurso de inconstitucionalidad “a través del equipo de abogados de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), junto con representantes de las gremiales mipymes y otros sectores afectados”, reseña el artículo de Laprensagrafica.com.
Declaran inconstitucional en El Salvador la intervención de la Corte Centroamericana de Justicia en conflictos entre órganos estatales.
Así lo establece una sentencia firmada por los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia donde se explica que "la competencia de dicha Corte no es compatible con la Constitución".
El proyecto de presupuesto para el 2014 contempla 3,9% más gastos que el aprobado por el Congreso salvadoreño para el 2013.
De la nota de prensa de la Presidencia de El Salvador:
El Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación 2014 por un monto de $4.679 millones durante una reunión realizada en Casa Presidencial encabezada por el Presidente de la República, Mauricio Funes.
Para aprobar el Fomilenio II la Corporación Reto del Milenio verifica respeto a la institucionalidad, buena gobernabilidad, transparencia y ética.
Estos son, según Mari Carmen Aponte, embajadora de EE.UU. en El Salvador, algunos requisitos que debe tomar en cuenta el país para que se apruebe un segundo Fondo del Milenio. “La mirada de los EE.UU. está puesta en El Salvador, país que mantiene un conflicto entre la Sala de lo Constitucional y la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que podría obstaculizar el desembolso de $300 millones de un Fomilenio II”, reseña el artículo de Elmundo.com.sv.
Con la nueva ley, las concesiones para proyectos de generación eléctrica de pequeña escala deberán ser aprobadas por la Asamblea Legislativa de El Salvador.
El legislativo aprobó el 21 de Agosto la Ley Reguladora para el otorgamiento de concesiones de proyectos de generación eléctrica en pequeña escala (menos de 5MW), la cual limita el plazo máximo de concesión a 50 años y requiere que los proyectos energéticos sean aprobados por la Asamblea.
Estiman en $500 millones anuales las inversiones que no se realizan por mal clima de negocios, mala imagen crediticia e institucionalidad, que atemorizan a los inversionistas.
Lo señaló el economista y expresidente del Banco Central de Reserva, Mauricio Choussy: “En cuatro años, esa cantidad suma $2.000 millones perdidos, que pudieron haber generado más de 150.000 empleos. Choussy hizo este cálculo considerando que se genera un empleo por cada $20 mil invertidos, aproximadamente”, reseña el artículo de Elsalvador.com.
En El Salvador los empresarios agremiados en ANEP presentarán un recurso ante la Sala Constitucional contra la reforma fiscal vigente desde enero 2012.
"La medida busca cuestionar la legalidad de dos cambios que implementó el Ejecutivo: un impuesto del 5% sobre las ganancias de empresas amparadas en el régimen de zonas francas y en la ley de servicios internacionales (en concepto de Impuesto Sobre la Renta) y también la aplicación del 1% como impuesto mínimo sobre las ventas totales de empresas que reporten pérdidas por dos años seguidos.", reseña el artículo de Laprensagrafica.com
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...