El Ministerio de Obras Públicas licita los trabajos de adecuación a tres vías y reversión de los carriles en los corredores Norte y Sur, en Ciudad de Panamá.
La tasa de 6% que paga la emisión de diez años plazo es superior a la ofrecida en las emisiones que se hicieron para financiar la compra de los corredores Norte y Sur.
La Empresa Nacional de Autopistas volvió a acudir al mercado de valores para financiar la ampliación de la carretera corredor norte, luego de haber logrado con éxito la captación de recursos para los tramos norte y sur.
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) usará los fondos para ampliar el Corredor Norte y para un sistema de telepeaje y otro de videovigilancia.
La ampliación del corredor Norte se realizaría desde Brisas del Golf hasta la 24 de Diciembre y el sistema de telepeaje y el de videovigilancia se instalarían en esas dos autopistas. De acuerdo con Darío Espinosa, viceministro de Economía y Finanzas, Prival Bank sería la entidad encargada de realizar la emisión que se llevaría a cabo en el mercado local en octubre próximo.
La Empresa Nacional de Autopistas de Panamá emitió $600 millones en bonos ENA Norte, con respaldo en los flujos de peajes, y sin la garantía del Estado panameño.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) emitió exitosamente US$600 millones en bonos a inversionistas domésticos e internacionales. La emisión de bonos ENA Norte, respaldada por los flujos de peajes del Corredor Norte y sin la garantía de la República de Panamá, estuvo 2.5 veces sobre suscrita, al recibir más de US$1,500 millones en ofertas y fue colocada a través de la Bolsa de Valores de Panamá.
El Fideicomiso ENA Norte emitirá bonos por $600 millones con vencimiento en el año 2028, para financiar la compra del Corredor Norte a la empresa mexicana PYCSA.
De la resolución 118 del Consejo de Gabinete de Panamá:
Se emite concepto favorable y autoriza a Empresa Nacional de Autopista, S.A.
Anuncian para julio la concreción de la compra por parte del Estado panameño de la carretera propiedad de la mexicana PYCSA, financiada mediante la emisión de bonos.
Las negociaciones de la compra de la pista Corredor Norte de manos de PYCSA deben concluir en julio con el pago del 80% de las acciones, informó Rigoberto Effio, gerente administrativo y financiero de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).
Una intrincada relación entre las corporaciones propietarias de la carretera provoca dudas sobre su compra por parte de la Empresa Nacional de Autopistas de Panamá.
El periódico La Prensa tuvo acceso a una nota dirigida al Ministerio de Economía y Finanzas, en la cual los señores Juan, Jorge y Javier Melgarejo Haddad señalan que la transacción podría adolecer de una falta de "eficacia jurídica".
La compra de la autopista a la empresa mexicana Pycsa sigue a la del Corredor Sur, por la que se pagaron $420 millones, financiados con emisión de deuda.
El gobierno comprará la autopista Corredor Norte por $650 millones, dada en concesión a la empresa mexicana Proyectos y Construcciones (Pycsa).
El Consejo de Gabinete panameño autorizó la firma de un contrato de préstamo entre el Banco Nacional de Panamá y la Empresa Nacional de Autopista por $52,9 millones.
Del comunicado de prensa de la Presidencia de Panamá:
Gabinete autoriza contrato de préstamo para ampliar Corredor Norte
El contrato por $114,8 millones, comprende el estudio, diseño, procuración y construcción de la Fase II del Corredor Norte.
Las obras para concluir la extensión de la vía a cuatro carriles deberán ser realizadas en 24 meses.
"En un informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la constructora explicó que dicho contrato contempla el estudio, diseño, procuración y construcción de la Fase II del Corredor Norte, que incluye una ampliación de la autopista de cuatro carriles de 10.3 km, del tramo Brisas del Bolf a la calle 24 de diciembre", agrega el artículo de Milenio.com.
La mexicana ICA obtuvo un beneficio neto de unos $220 millones por la reversión al estado panameño de la concesión del Corredor Sur.
Del comunicado de prensa de la empresa ICA de fecha 1 de agosto 2011;
Empresas ICA, S.A.B. de C.V. (BMV and NYSE: ICA) la compañía líder en operación de infraestructura y construcción en México, proporciona una actualización sobre el avance en la transacción para la venta al Gobierno de Panamá de la concesión de Corredor Sur.
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) salió a captar para financiar la concesión del Corredor Sur a la empresa ICA.
Por medio de una emisión de bonos de deuda, colocados un tracto en el mercado internacional y otro en el local, la ENA logró captar $225 millones en el mercado local, a una tasa de 5,25%, y $170 millones en la plaza internacional a 5,75%.