En Costa Rica está previsto para el 4 de Octubre el remate de cuatro propiedades de la fabricante de plásticos Yanber, que luego de pasar por un periodo de crisis, cerró sus operaciones en el pasado mes de Junio.
Pese al esfuerzo de los nuevos propietarios por mantener a flote la empresa, la Corporación Yanber decidió cesar la operación de la fábrica de empaques flexibles en Costa Rica.
Dos empresarios adquirieron el 100% del capital accionario de Corporación Yanber, que a inicios de año había sido entregada a los acreedores para evitar su quiebra.
Francis Durman explicó a Crhoy.com que "...'La intención nunca fue adquirir la empresa pero la necesidad de inyectar más recursos para capitalizar la compañía era fundamental para lograr el objetivo de equilibrar la operación en el primer año y comenzar a generar utilidades a partir del segundo año. Esta capitalización es muy importante para segurar el futuro de la compañía'."
La empresa de plásticos ya está en manos de sus acreedores, quienes conformarán una nueva junta directiva que se enfocará en reestructurar la compañía para venderla en un plazo de dos años.
Los acreedores del fabricante de empaques flexibles Yanber aceptaron recibir la empresa en forma de pago por las deudas contraídas con cada uno de ellos para asegurar la continuidad del negocio.
El fabricante de películas y empaques flexibles con presencia en varios países de la región y en Colombia se acogió en Costa Rica a un convenio preventivo de suspensión de pagos para evitar caer en quiebra.
El artículo en Nacion.com reseña que voceros de la empresa declararon que la intención "... es seguir operando y honrar todas sus obligaciones y compromisos con sus clientes, acreedores y colaboradores. Desde esta perspectiva, el Convenio Preventivo es el instrumento idóneo para alcanzar un acuerdo que le permita a la empresa atravesar esta difícil coyuntura financiera, en el menor plazo posible”.
Los industriales comienzan a valorar el traslado de sus plantas a países donde los costos de la energía son menores.
El alto costo de la factura eléctrica ha provocado que algunas industrias valoren trasladar sus operaciones fuera del país en busca de ahorro y competitividad.
Corporación Yanber, fabricante de empaques para el comercio, industria y agricultura, tomó la decisión de irse hace ocho meses a Nicaragua, y otras compañías valoran la posibilidad de trasladar sus operaciones a países donde el rubro energético incida menos en el costo de sus productos.