Las zonas costeras contienen la mitad de las tierras más fértiles del país con recursos sustantivos para actividades pesqueras y turísticas.
Con la implementación de Fomilenio II en la zona costera de El Salvador, el desarrollo de la agricultura tiene una gran oportunidad, aprovechando los fondos que se espera provea el gobierno estadounidense con una contrapartida del gobierno salvadoreño, más la inversión privada que podría sumarse con proyectos productivos.
Si no se aprueban las reformas a la Ley de Asocios Público-Privados y a la Ley de Lavado de Dinero y Activos, no se hará efectivo el segundo desembolso.
Así lo explicó el mandatario salvadoreño Mauricio Funes. “Los cooperantes están en libertad de poner las condiciones que consideren convenientes. Todo lo que le correspondería al Ejecutivo ya se ha hecho”, afirmó.
El Comité de Inversiones de la Corporación del Reto del Milenio dio el aval para la puesta en marcha del Fomilenio II en la franja costera marina de El Salvador.
Este “es un paso trascendental para la concreción de esta apuesta estratégica que traerá beneficios importantes para la población de la zona costera y para el país en general”, afirmó Alexander Segoviasecretario técnico de la Presidencia.
Un artículo en Wall Street Journal señala la futilidad de la carretera Longitudinal del Norte, y el retroceso de la economía salvadoreña en los últimos 10 años.
“…la Carretera Longitudinal del Norte (que pasa por algunas de las partes menos pobladas del país más densamente poblado de América Central) es una obra sin terminar, cortesía de los contribuyentes estadounidenses”, reseña el artículo de Online.wsj.com.
Además del tramo de "apertura" de 6,25 km entre El Matazano a Santa Rosa Guachipilín, la licitación incluirá el mejoramiento de 13,29 kms de la calle existente entre El Matazano y Nueva Concepción, y "el acceso a Santa Rosa Guachipilín con el mejoramiento de 1,73 km. de calle."
Fondo del Milenio ya tiene el nombre de siete proyectos precalificados para el plan piloto del componente de desarrollo productivo para la zona norte.
Eligen siete propuestas, que suman $3.6 millones, para componente de desarrollo productivo.
Según Juan José Llort, director ejecutivo de Fomilenio, los siete proyectos suman un monto de $3.6 millones y la entidad está por iniciar la etapa de verificación de cada uno.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...