A pesar de que el sector piñero costarricense ha enfrentado denuncias por supuestos daños ambientales, las ventas al exterior no han dejado de crecer, y se mantiene como el segundo producto de exportación.
Entre 2016 y 2017 las exportaciones costarricenses del fruto crecieron desde $905 millones a $970 millones, lo que representa un aumento de 7%. Esta alza se da en el marco de denuncias ambientales y sociales, debido al uso de agroquímicos y sus respectivas implicaciones.
En marzo de 2017 entra en vigencia el Reglamento sobre Emisión de Contaminantes
Atmosféricos provenientes de Calderas y Hornos de tipo indirecto.
Del comunicado de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria:
El Ministerio de Salud emitió un nuevo reglamento con el fin de mejorar las mediciones de contaminantes en chimeneas y las condiciones de salud ocupacional de los trabajadores en este ramo de todo el país.
En Costa Rica proyectan sustituir los equipos con más de 5 años de antigüedad, por refrigeradores que no funcionen a base de hidroclorofluorocarbono.
La medida apunta a la disminución de los factores contaminantes que afectan la capa de ozono, y a bajar el consumo de electricidad.
El artículo en Nacion.com reseña que "La propuesta apunta a cambiar 2,7 millones de congeladores con más de cinco años de antigüedad en hogares y comercios.
El Tribunal Ambiental de Costa Rica ordenó el cierre de la Zona Franca Bes, en la provincia de Alajuela, donde están instaladas 40 empresas que emplean a 2.500 personas.
El Tribunal Ambiental Administrativo ordenó cerrar el parque industrial por tiempo indefinido, por considerar que las aguas residuales de su laguna de oxidación contaminaron las aguas del río Siquiares, donde hay peces como barbudos, mojarras, sardinas plateadas y guapotes.
Análisis de dos laboratorios de Costa Rica encuentran contaminación más allá de los niveles permitidos en ríos, estuarios y otros sitios, ante lo cual se anuncian multas para personas y empresas contaminadoras.
El Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica anunció una iniciativa para castigar con multas desde el 1 de junio a personas y compañías que contaminen ríos con desechos.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...