En Honduras se requiere de los servicios profesionales de una firma de auditoría externa para que evalúen los estados financieros del 2022 y 2023, el sistema informático y el sistema de control interno del Banco Central, para emitir dictamen y opinión.
Compra del Gobierno de Honduras CPU No.01-2023:
"El Banco Central de Honduras (BCH) requiere de una firma auditora externa para que dictamine y emita opinión sobre razonabilidad del juego completo de los estados financieros del BCH del 2022 y 2023.
Llevar la contabilidad y las finanzas de una empresa pueden convertirse en un problema, especialmente cuando se es nuevo en el mundo empresarial o cuando se tiene que combinar esta función con otras muchas dentro del negocio.
No hay duda de que llevar las finanzas de una empresa, por pequeña que sea, es un pilar fundamental que marcará su buen rendimiento.
Servicios de consultoría administrativa, auditoría y aseguramiento, contabilidad, así como asesoría en temas financieros y fiscales.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Tel: (503) 2225 3699
Creación y Registro de empresas en Honduras. Registros de Marcas y Patentes. Asesoría Fiscal y tributaria de Empresas.
Empresa que opera en El Salvador, Honduras y Panamá
Tel: (504) 25525975
Los organismos de financiamiento internacionales exigen que los países adopten las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
El Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, CCPN, realiza del 13 al 15 de abril, el Seminario Nacional de Contabilidad “Normas Internacionales y su Obligatoriedad en Nicaragua”, ante la necesidad de concientizar sobre la urgencia de introducir al país en la corriente mundial que se sigue en la materia.
Somos una firma de Auditoría Contable, certificados por la Comisión Nacional de Banca y Seguros.
Auditores y Consultores Independiente, expertos en todas las leyes comerciales.
Empresa que opera en El Salvador, Guatemala y Honduras
Tel: (504) 551 9282 - (504) 9967 3583
Los diferentes esquemas tributarios entre los países que firmaron el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos podrían estar obstaculizando las ambiciones de expansión regional de algunas compañías.
Aunque es una región de apariencia comercial homogénea, las particularidades locales en temas impositivos hacen que muchas compañías desaprovechen ventajas competitivas o aprendan por prueba y error, con costos financieros y de crecimiento.