Constructora Meco, V&T S.A., Ingeniería REC y Constructora Rodsa, son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para construir obras de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas por los gobiernos de la región, con contratos para ejecutar obras de construcción en los países centroamericanos.
Empresas chinas y panameñas conforman los consorcios que presentaron ofertas entre $76,7 millones y $77,4 millones para construir el nuevo complejo penitenciario de Colón, Panamá.
El ministerio de Gobierno recibió el 18 de septiembre las tres propuestas en la licitación por mejor valor del proyecto de “Estudio, Diseño, Construcción y Equipamiento del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón”, que estará ubicado en el sector Río Piña, corregimiento de Cristóbal.
Desde 2015 a la fecha se han adjudicado en Panamá contratos por $588 millones para construir 30.550 viviendas de interés social, a un precio promedio de $19.260 por unidad habitacional.
Durante los años 2015, 2016 y lo que va de 2017 el gobierno de Panamá ha adjudicado $588 millones en contratos para la construcción de 30.550 viviendas de interés social, pagando un precio promedio por unidad habitacional de $19.260.
Entre $6,7 millones y $7,5 millones oscilan las propuestas de cuatro consorcios para construir el tramo de la carretera Panamericana entre San Carlos y Penonomé.
Las empresas oferentes son: FCC Construcción América S.A., Consorcio Central Vías – San Carlos – Penonomé, IPC – Joca – Panamericana y Constructora Rodsa S.A., que presentaron propuestas de $7,5 millones, $7,3 millones, $6,7 millones y $7,2 millones, respectivamente.
Entre $99 millones y $117 millones oscilaron las propuestas de Consorcio Aguas de Santiago, Consorcio Rodsa, Constructora MECO y SACYR Construcción para construir el sistema de alcantarillado de Veraguas.
El Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN) informó que seis empresas presentaron ofertas, pero solo cuatro cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego de la licitación.
Admiten recurso en contra de las propuestas de Odebrecht y Centralvías EP en la licitación para mejorar la Vía España por $99 millones, debido a supuestos incumplimientos al pliego de condiciones.
La Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá suspendió el proceso de licitación para el estudio, diseño, suministro y construcción de las obras de intervención urbana para la revitalización del espacio público. La entidad admitió un reclamo interpuesto por el Consorcio Espacios Públicos Vía España (Meco, S.A. y Rodsa, S.A.), informó Prensa.com.
Para la revitalización de la Vía España ofertaron Centralvías EP, el Consorcio Cocige–Sinohydro, la Constructora Norberto Odebrecht, y el Consorcio Espacios Públicos Vía España (Meco y Rodsa).
La licitación para el estudio, diseño, suministro y construcción de las obras de intervención urbana para la revitalización de la Vía España ya tiene cuatro empresas oferentes.
Obras de rehabilitación vial y construcción de viviendas son el objeto de algunos de los contratos adjudicados en Panamá durante noviembre de 2015.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Noviembre 2015", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado de las principales adjudicaciones de construcción en el mes de noviembre.
Odebrecht obtuvo el contrato para diseñar y construir los nuevos accesos del aeropuerto internacional de Ciudad de Panamá.
Tocumen, S.A. adjudicó el contrato por $13.980.710,25 para el diseño y construcción de la prolongación de calle de rodaje L y nuevos accesos Norte del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Con un plazo de ejecución que comprende 540 días calendario, la obra será llevada a cabo por Constructora Norberto Odebrecht S.A.
El Consorcio TRANSEQ La Estrella ejecutará la obra en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá por $7,8 millones.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen adjudicó el contrato por $7.842.880,75 para el diseño y construcción de una de sus plataformas de estacionamiento de aeronaves, ubicada junto a la estación del Servicio de Extinción de Incendios de la terminal aérea.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...