El gobierno de Guatemala liquidará el contrato de trabajos de ampliación de 100 kilómetros de la carretera CA2 Oriente, que comunica al departamento de Escuintla con la frontera con El Salvador.
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones anunciaron que este mes prevén liquidar el contrato con la empresa Sigma Constructores, el cual tenía como objetivo ampliar de dos a cuatro carriles el tramo carretero que va de Escuintla y finaliza en la frontera Ciudad Pedro de Alvarado, en departamento de Jutiapa.
Luego de que el gobierno guatemalteco liquidara los contratos de la obra vial con la brasileña Odebrecht, anuncian que la fecha para presentar ofertas en los nuevos concursos será el 6 de abril.
La presentación de ofertas de los nuevos concursos estaba fijada para el pasado 23 de marzo, y después que el Ministerio de Comunicaciones rescindiera por completo los contratos con la constructora Odebrecht, representantes del ejecutivo anunciaron que las propuestas para las licitaciones de los trabajos en 140 kilómetros de la carretera de la CA-2, serán recibidas el 6 de abril.
Luego de intentar en múltiples ocasiones liquidar el contrato y cobrar las fianzas por la obra vial que se había adjudicado a la constructora brasileña, finalmente el gobierno guatemalteco recibió los dineros y podrá volver a licitar los trabajos.
Representantes del ejecutivo anunciaron que ya recibieron las dos fianzas correspondientes a la obra vial de 140 kilómetros de la carretera de la CA-2, por lo que prácticamente queda libre el camino para licitar nuevos contratos.
Luego de que la constructora brasileña abandonara la obra vial que se le había adjudicado, el gobierno pretende ejecutar las fianzas de anticipo y cumplimiento, que sumarían $122 millones.
El contrato que consiste en la ampliación de 140 kilómetros de la carretera CA-2 Occidente fue adjudicado a la constructora Odebrecht en 2012, sin embargo, la empresa abandonó la obra luego de realizar trabajos en solo 43 kilómetros.
Aunque no han terminado de liquidar los contratos con la brasileña Odebrecht, las autoridades guatemaltecas aseguran que las licitaciones para concluir las obras siguen en pie.
Los contratos que el Ministerio de Comunicaciones intenta terminar de forma anticipada son los correspondientes a la ampliación de 97 kilómetros de la carretera CA-2 Occidente.
La propuesta de la administración Morales es liquidar los contratos de construcción y ampliación que abandonó la brasileña Odebrecht y convocar a nuevas licitaciones para completar el proyecto.
El gobierno prepara un proyecto de ley que permitiría la liquidación de los contratos para construir y ampliar las rutas CA 2 Oriente y CA 2 Occidente, realizar una auditoría para determinar costos, avances y calidad de los trabajos que llegó a realizar Odebrecht y posteriormente licitar los trabajos que estén pendientes.
El gobierno de Guatemala acordó con la constructora brasileña terminar de forma anticipada el contrato de ampliación de la carretera CA-2 Occidente, y licitará tres contratos para terminar el tramo de 97 kilómetros que queda pendiente.
El contrato fue adjudicado a la constructora Odebrecht en 2012, y luego de que salieran a la luz los casos de corrupción en que se involucró la empresa, el gobierno de Guatemala decidió negociar la terminación anticipada del contrato. El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Aldo García, dijo a Elperiodico.com.gt que "... por la reserva que se tiene en la investigación de este caso, solo puede anticipar que está en revisión legal el acuerdo alcanzado con la empresa, que desde 2012 obtuvo el contrato para la ampliación de la carretera CA-2 Occidente por US$399 millones."
Fitch Ratings redujo la calificación de la constructora brasileña desde B- a CC, argumentando que las revelaciones sobre el pago de sobornos "han exacerbado su riesgo reputacional".
El fallo judicial que le impuso 19 años de prisión obliga a repasar los proyectos a cargo de la empresa en la región, donde sólo dos obras en ejecución en Panamá, suman $2.400 millones.
La justicia brasileña condenó el 8 de marzo a Marcelo Odebrecht, ex CEO de la mayor constructora brasileña Odebrecht, a 19 años y 4 meses de prisión y a pagar una multa de $35 millones junto con exejecutivos del grupo por el pago de unos $65 millones en sobornos a funcionarios en el caso de corrupción en la estatal Petrobras, informó La Prensa. La sentencia señaló fraudes en las licitaciones, donde además se pagaron sobornos por la adjudicación de las obras.
En Guatemala reprueban la lista de las seis empresas precalificadas para ofertar por la construcción de la obra, estimada en $200 millones, y se convocaría una nueva licitación.
Argumentando "... incongruencia entre los listados contenidos en la resolución donde se calificó como hábiles las manifestaciones de interés de seis firmas", el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie) reprobó la evaluación y resolución de la la Comisión Evaluadora que declaró a las seis empresas precalificadas.
La licitación de la construcción del Centro Administrativo del Estado atrae consorcios constructores de todo el mundo, algunos de los cuales ya operan en el país.
La española Ortiz Construcciones y Proyectos, Odebrecht Participacoes e Investimentos, de Brasil, Instalaciones Inabensa, española, Shikun & Binui Ltd., de Israel, y Consorcio CAE Guatemala, son constructoras con experiencia en obras en el territorio guatemalteco, que han presentado documentación como expresión de interés en la licitación del CAE.
La construcción de 14 kilómetros de carretera en Chimaltenango estará a cargo de la empresa Constructora Nacional, que presentó la oferta con el monto más bajo.
En la licitación pública participaron las empresas Construcciones, Servicios, Carreteras y Asesorías S.A., que presentó una oferta por $43,9 millones, Constructora de Obras Civiles S.A., con una oferta de $43,2 millones, SBI International Holdings, cuya oferta fue de $42,5 millones y Norberto Oderbrecht, cuya oferta ascendió a $55 millones.
La empresa brasileña Constructora Norberto Odebrecht, S.A. se adjudicó la ampliación a cuatro carriles de la carretera "CA-2 Occidente", en Guatemala.
El inicio de las obras está previsto para el mes de febrero de 2013 y comprende la ampliación a cuatro carriles de 150 kilómetros de carretera y la construcción de 76 puentes.
El Gobierno brasileño concedió el préstamo para la ampliación de la carretera llamada Corredor del Pacífico.
Los fondos del préstamo concedido por el banco BNP Paribas, serán invertidos en la ampliación a cuatro carriles y en la rehabilitación de 300 km de la carretera.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...