A raíz del caso de corrupción que se presentó en Costa Rica y que involucró a un accionista de Constructora MECO, Fitch Ratings bajó la calificación nacional de largo plazo de la empresa a "A-(pan)" desde "AA-(pan)", al mismo tiempo la colocó en Observación Negativa.
La mañana del 14 de junio de 2021 unos 700 agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público (Fiscalía) allanaron 21 casas de habitación, Casa Presidencial, Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Consejo Nacional de Viabilidad (Conavi) y Consejo de Transporte Público (CTP).
En Panamá fue adjudicado al consorcio integrado por Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holdings Corp., el contrato para diseñar, construir y financiar la interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador.
Para este concurso, cuyo valor de referencia inicial era de $49,9 millones, se presentaron dos ofertas. La primer propuesta que ascendió a $54,8 millones la hizo el consorcio AMADOR, conformado por las empresas Meco, S.A.
En el concurso público que se realiza en Panamá para diseñar, construir y financiar la interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador, Consorcio Amador y Consorcio Cinta Costera presentaron sus propuestas, que ascendieron a $55 millones y $44 millones, respectivamente.
El Consorcio AMADOR, conformado por las empresas Meco, S.A. y Puentes y Calzadas e Infraestructuras, SLU, Sucursal Panamá, presentó una propuesta de $54.817.237, precisa un comunicado oficial.
Van der Laat & Jiménez, H3 Guatemala, Constructora Codico, Bagatrac S.A. y Constructora Meco son algunas de las principales empresas que el año pasado ganaron contratos para diseñar y construir obra pública en los países de Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para diseñar y construir edificios gubernamentales, carreteras, puentes, calles, pasos a desnivel y otras obras de infraestructura pública, en los países centroamericanos.
En Panamá otorgaron a Bagatrac, S.A. el contrato para la rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción - Cuesta Piedra - Volcán, en la provincia de Chiriquí.
Para el proceso de contratación las empresas que participaron fueron Puentes y Calzadas Infraestructura S.L.U. con una propuesta que ascendió a $91,6 millones, la de Mota-Engil S.A. a $89,9 millones, la de Asfaltos Panameños S.A.
Constructora Rodsa, Constructora Peñaranda y Constructora Codico, son tres de las empresas que en el primer trimestre de 2019 fueron adjudicadas con contratos de gobierno para construir diferentes proyectos de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja datos sobre las empresas que de enero a marzo de 2019 fueron favorecidas con contratos gubernamentales para construir todo tipo de infraestructura pública en los países centroamericanos.
Ampliación de carreteras en Panamá y El Salvador, la construcción de un puente fronterizo en Guatemala y un complejo cultural en Honduras, son parte de las obras públicas que se prevén desarrollar en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Constructora ECON y Disa S.A. de C.V., son dos de las cinco empresas que en El Salvador presentaron sus propuestas para ampliar un tramo de cuatro kilómetros de la Carretera Panamericana.
El Ministerio de Obras Públicas informó que Constructora ECON, Disa S.A. de C.V., Constructora MECO, Gabriel Couto S.A. y Constructora Hidalgo e Hidalgo, presentaron sus propuestas para ampliar de 2 a 4 carriles de la Carretera Panamericana (CA-1) desde el desvío a Moncagua, kilómetro 128.31, hasta el inicio del Bypass en El Obrajuelo, en una longitud de 3.46 Kilómetros.
Fue otorgado a Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.U., el contrato para diseñar y construir un paso vehicular e intercambiador vial, sobre la rotonda de Cabuya, en la provincia de Panamá.
El 5 de febrero fue publicada en el portal PanamaCompra la resolución del proceso de contratación para el "Diseño y Construcción del Paso Vehicular e Intercambiador Vial José Agustín Arango (Cabuya) -CPA- 24 de Diciembre".
Constructora Meco, V&T S.A., Ingeniería REC y Constructora Rodsa, son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para construir obras de infraestructura pública en Centroamérica.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas por los gobiernos de la región, con contratos para ejecutar obras de construcción en los países centroamericanos.
Luego de que en Costa Rica la empresa PowerChina ganara el contrato para ampliar un tramo de carretera en Guanacaste, uno de los consorcios participantes apeló los resultados, argumentando que se habían modificado los requisitos en la licitación.
La obra vial adjudicada en 2018 a PowerChina consta de un total de 50 kilómetros, distribuidos en dos licitaciones, una para el tramo San Gerardo-Limonal, y otra para el tramo Barranca-San Gerardo.
Entre $69,9 millones y $74,3 millones oscilan las propuestas presentadas para diseñar y construir un paso vehicular e intercambiador vial, sobre la rotonda de Cabuya, en la provincia de Panamá.
Las empresas que presentaron sus ofertas fueron Constructora Meco, cuya propuesta ascendió a $69,9 millones, la de Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.U. a $70,9 millones, y la de Constructora de Infraestructura Internacional, S.A. a $74,3 millones.
Otorgaron a Conalvias Construcciones el contrato para rehabilitar las calles de los corregimientos de Caimitillo, Ernesto Córdoba, Las Cumbres, Alcalde Díaz y Chilibre, ubicados en el distrito de Panamá.
El 16 de noviembre fue publicada en el portal PanamaCompra la resolución del proceso de contratación para los trabajos de rehabilitación de calles en varios corregimientos de la capital del país.
Otorgaron a Centralmix el contrato para rehabilitar calles en los corregimientos de Bethania, Curundú, Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo y Río Abajo, en la provincia de Panamá.
El 18 de octubre fue publicada la resolución del proceso de contratación para los trabajos de la rehabilitación de calles de varios corregimientos de la provincia de Panamá.
Se postergó al 30 de noviembre la entrega de propuestas para el diseño y construcción de un paso vehicular e intercambiador vial, sobre la rotonda de Cabuya, en la provincia de Panamá.
El Ministerio de Obras Públicas decidió cambiar del 30 de octubre al 30 de noviembre, la fecha límite para recibir las propuestas para la obra vial cuyo valor de referencia es de $66.0570.156.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...