Los únicos países en América donde se mantienen regulados los precios de la telefonía móvil son El Salvador y Costa Rica. No es casualidad que estos países estén entre los últimos en el ranking de velocidad de Internet móvil.
EDITORIAL
Y no es casualidad tampoco que estos dos países sufran la existencia de las burocracias controladoras más pesadas del istmo centroamericano, con consecuencias claras en la lentitud en la adaptación a los cambios que sufre la economía global, en especial la globalización.
Del 23 al 26 de julio ejecutivos de las telecomunicaciones latinoamericanos se reunirán en Panamá para analizar cómo cerrar la brecha digital en la región.
Del comunicado de prensa de Congreso de Telecomunicaciones:
Ministros de gobiernos y autoridades reguladoras, CEO de empresas de telecomunicaciones, innovadores y ejecutivos del mundo privado, expertos del mundo académico y representantes de organismos internacionales, participarán en una reunión de alto nivel asociada a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, donde se analizarán los desafíos de América Latina y el Caribe para cerrar la brecha digital al año 2020.
Representantes de la Comisión de Telecomunicaciones de Centroamérica (COMTELCA) y autoridades panameñas discutirán en esta capital sobre la Portabilidad Numérica en la región.
La reunión está prevista para los días 16 y 17 de julio próximo, detalló un comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
La Portabilidad Numérica consiste en la facilidad que tienen los usuarios de cambiar de proveedor del mismo servicio, manteniendo su número telefónico.