El borrador de las normas para la regulación está siendo analizado por la junta directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores, para luego ser puesto en consulta pública.
El artículo en Capital.com.pa reseña que, sin entrar en detalles, el superintendente Alejandro Abood adelantó que "el nuevo acuerdo regulará los márgenes de apalancamientos permitidos y determinará los reportes que el operador de Forex, que en este caso son las casas de valores, deben presentar a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La transición de la Comisión Nacional de Valores al nuevo órgano está presentando dificultades administrativas y legales causando confusión.
El proceso está sufriendo complicaciones de tipo legal y administrativo ante la falta de un reglamento de la nueva ley que regula el mercado de valores, lo que ha provocado que los administradores no tomen decisiones y que no se estén emitiendo opiniones sobre consultas sometidas, entre otros problemas.
La normativa con las modificaciones ya fue publicada en La Gaceta Oficial.
Desde el 2 de setiembre rige en Panamá la nueva ley reguladora del mercado de valores, que establece la forma en que deben operar los participantes del mercado bursátil, así como las regulaciones a las que deben someterse.
El siguiente paso será convertir la Comisión de Valores en una Superintendencia, para lo cual se cuenta con dos meses, según se estipula en la ley.
La Comisión Nacional de Valores de Panamá decidió la devolución de la administración y control de la casa de valores a sus accionistas, ya que ello facilitará que la institución pueda volver a operar en forma eficiente y segura.
En su resolución la Comisión de Valores destaca como "satisfactoria" la reorganización de Thales Securities.
En solo cinco meses se inscribieron emisiones por más de $600 millones.
La bonanza económica que experimenta Panamá se aprecia en todas las actividades económicas del país, y el mercado bursátil no es una excepción.
Entre enero y mayo se emitieron títulos valores por 602 millones, lo que representa un incremento de 285% respecto al mismo periodo del año 2010. Además, se encuentran en proceso de aprobación otras emisiones por $400 millones.
La Comisión Nacional de Valores dispuso la reorganización de la casa de valores líder en Panamá, para asegurar "la mejor defensa de los intereses de los inversionistas".
(Actualización de información: Con fecha 8 de agosto de 2011, la Comisión Nacional de Valores de Panamá resolvió "concluir satisfactoriamente el período de reorganización de Thales Securities y devolver la administración y control de la entidad a sus accionistas y directores")
La Comisión Nacional de Valores advierte sobre más de 100 empresas financieras no reguladas que operan en el mercado bursátil.
La lista de las empresas no reguladas se encuentra publicada en la página web de la Comisión Nacional de Valores, la que advierte que las negociaciones con dichas empresas se hacen bajo riesgo de los clientes.
La nueva regulación (2-2010) modifica el registro de emisiones de valores para darle mayor agilidad al actual trámite.
La Comisión Nacional de Valores (Conaval) trabaja además en otros dos acuerdos en los que se establecerán nuevas reglas sobre el capital mínimo regulatorio para las casas de valores que operan en el país.
En artículo de Prensa.com: "El acuerdo '2-2010' hace más expedito el procedimiento de registro a emisores recurrentes y que provengan de jurisdicciones reconocidas, sin perjuicio de la obligación de la Conaval de revisar a cabalidad el prospecto informativo de estas empresas para que el público inversionista conozca los riesgos de cada uno."
El 23 de marzo la empresa, con 7 meses de iniciar operaciones, emitirá bonos corporativos por $12 millones.
Su presidente, Juan Olmedo Domingo, señaló que una parte de las primeras series de esta emisión ya ha sido precolocada.
"Estos bonos, cuyo agente estructurador es Multisecurities; el fiduciario, Multi Trust y el agente de pago, Multubank, serán emitidos en distintas series, con plazos de 2, 3, 5 y 10 años contados a partir de la emisión de cada serie", escribe Edith Castillo en su artículo de Prensa.com.
Será la primera vez que una empresa eléctrica panameña utiliza la bolsa local para obtener financiamiento.
La emisión se estructuraría en series de $10 millones, y fue formalmente solicitada ante la Comisión Nacional de Valores el pasado viernes.
"Jorge Vélez, representante de Interbolsa Panamá, comentó que esta transacción es muy beneficiosa para el país y que la salida al mercado de empresas como Edemet “despierta el apetito” tanto de los inversores locales como el de los extranjeros", reporta Capital.com.pa.
El volumen de transacciones llegó en 2009 a casi $44 mil millones, monto 34% superior al registrado en 2008.
Las empresas que ingresaron al mercado durante el 2009 son en su gran mayoría de capital extranjero, aumentando el total de las casas de valores registradas a 52.
En el artículo de Edith Castillo Duarte en Prensa.com, se reseña que Juan Martans, presidente de la Comisión Nacional de Valores de Panamá, señaló que "las transacciones internacionales son siempre el grueso de las operaciones totales de esta actividad y que el crecimiento ha sido sostenido en los últimos años, incluido los dos últimos de crisis financiera, lo que refleja que el negocios de operaciones de valores desde Panamá sigue siendo importante."
En el 2009, el mercado bursátil panameño registró la mitad de emisiones que en el 2008.
Juan Martans, comisionado presidente, consideró el año 'muy bueno' en el mercado local, teniendo en cuenta que se había pronosticado un 2009 muy difícil por la crisis financiera internacional.
El congreso analizará la creación de nuevos controles y mejorar los existentes para prevenir el blanqueo de capitales.
La actividad que se desarrollará del 26 al 28 de agosto contará con la presencia de expertos en el tema de Argentina, México, Venezuela, Guatemala, Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, y el país anfitrión.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...