En El Salvador se preparan las bases del concurso para diseñar y construir una planta que generará energía a base de desechos sólidos y aguas residuales, la cual se ubicará en el Río Acelhuate.
El proyecto de la nueva planta, que tendrá una capacidad instalada de 5,2 MW y cuya inversión ascenderá a $32 millones, fue anunciado por la la presidencia de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).
La empresa estatal LaGeo prevé invertir en sus campos geotérmicos en Chinameca y San Vicente, para aumentar hasta 80 megavatios adicionales su capacidad de generación.
Para el financiamiento de las obras, la compañía pública LaGeo, subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidreléctrica del Río Lempa (Grupo CEL), negocia un préstamo de $232 millones con el Banco Mundial.
A través de la empresa LaGeo el gobierno anunció que requieren $250 millones para iniciar exploraciones en nuevas áreas y para cambiar una turbina de la central geotérmica en Berlín.
El banco alemán KfW reanudó el desembolso de fondos suspendido en abril, lo que permitirá continuar con el proyecto de ampliación de la central.
Las autoridades de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL) explicaron a Elmundo.sv que "... por el momento se encuentran en proceso de prueba los 80 megavatios adicionales, y todavía están acondicionando algunas cosas que hay que ajustar para poder iniciar con la generación ampliada."
La empresa rusa Tyazhmash diseñará y construirá la turbina de 66 MW y la salvadoreña Dycsa construirá la casa de máquinas y terminará las obras pendientes en la hidroeléctrica El Chaparral.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) firmó con las dos empresas los contratos para retomar las obras en el proyecto hidroeléctrico El Chaparral, paralizadas desde 2013. Con la empresa rusa ya Astaldi había iniciado conversaciones para definir el diseño, y según las autoridades de la CEL, de esta forma se ahorrarán costos.
Licitan en El Salvador la construcción de conductos de desvío de río, suministro de equipos hidromecánicos, y una línea de transmisión en el proyecto hidroeléctrico El Chaparral.
Anunciaron que ya están listos los pliegos para seleccionar una empresa que retome las obras en la represa El Chaparral, estimadas en $291 millones.
Las autoridades de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) explicaron que pretenden realizar varias contrataciones para segmentar los trabajos en el proyecto y reducir así el costo total. El costo actual de los trabajos que falta realizar para completar la obra es de $291 millones, "...debido a que CEL moverá el dique de la presa para evitar el deslizamiento del margen derecho de una de las montañas en la zona de la obra."
Pese al acuerdo firmado en diciembre pasado, las autoridades de la CEL dicen que se reservan el derecho de activar la parte civil o proceso para cobro de indemnización por supuestos daños y perjuicios.
Tras diez años de litigio internacionalcon la empresa italiana ENEL por el control de geotérmica Enel Green Power El Salvador, en el que el Estado salvadoreño tenía todas las de perder, en diciembre de 2014 se firmó en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un acuerdo que en su artículo 3 establece lo siguiente: "Las partes (el Estado salvadoreño y Enel) han acordado como condición no suspensiva de los efectos del Acuerdo Marco, la extinción definitiva e irrevocable de la acción civil del delito que involucra a Enel Green Power (EGP) y Enel Green Power El Salvador en los procesos penales números 171-A-2-13 en el Juzgado Séptimo de Paz y 133-2013-12 en el Juzgado Séptimo de Instrucción, ambos de San Salvador, que se hará extensiva a todas las personas naturales que tienen calidad de imputados en los mismos...".
Prevén tener listos a fin de año los diseños y especificaciones técnicas de la planta generadora, para licitar la construcción de la planta que utilizará el pozo geotérmico CHI-3.
En la apertura oficial del pozo CHI-3 en el municipio de Chinameca, se destacó que tiene "...un potencial de generación de 6 megavatios/hora (MW/h), y que pertenece a un campo geotérmico en la zona con un potencial de aproximadamente 50 MW/h."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...