El próximo 26 y 27 de noviembre el Hotel Real Intercontinental en San José, Costa Rica, será sede del encuentro empresarial entre China y Latinoamérica.
La Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe es el encuentro empresarial de comercio e inversión más importante entre la región latinoamericana y el gigante asiático, que busca fomentar y fortalecer las oportunidades comerciales y de inversión que se han abierto entre China y América Latina en los últimos años. El foro se realiza anualmente y la sede se alterna entre ambas regiones.
El 7 y 8 de noviembre se reunirán en Nicaragua 150 participantes de EE.UU y Latinoamérica durante la primera cumbre centroamericana de tercerización de servicios.
ProNicaragua, la agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones del Gobierno de Nicaragua, estará organizando la primera cumbre centroamericana de tercerización de servicios titulada Central American Nearshore Summit 2013, la cual reunirá a 150 participantes de EE.UU. y Latinoamérica de dicho sector.
Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo en Costa Rica la próxima Conferencia Latinoamérica de Servicios Tercerizados de la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing.
Del comunicado de prensa de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE):
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) anunció hoy públicamente que Costa Rica será la sede de la próxima Conferencia Latinoamérica de Servicios Tercerizados de la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing (AIOP por sus siglas en inglés). La selección de Costa Rica es resultado del desarrollo del sector Servicios y la reciente incorporación del país como miembro de IAOP, organización que reúne a más de 120.000 asociados alrededor del mundo y que co-organizará precisamente junto con CINDE este evento considerado como la conferencia más importante de la región latinoamericana de servicios tercerizados.
Las universidades públicas deben rendir cuentas sobre los dineros que gastan y de cómo esa inversión apoya la productividad nacional.
Amparadas en su autonomía académica, las instituciones educativas de nivel terciario de Costa Rica muestran lentitud e inflexibilidad para adaptarse a las exigencias de la economía costarricense.
Hablar inglés ya es hace tiempo una condición esencial para trabajar en una multinacional. Ahora comienza a ser necesario un tercer idioma.
Al igual que en Europa, donde la consolidación del Mercado Común y la inexistencia de las fronteras para el recurso humano ha hecho que ser trilingue sea lo normal y no la excepción, en Centroamérica la industria de servicios comienza a valorar y aun exigir que su personal no solamente hable fluidamente el inglés como segundo idioma, sino que la habilidad de comunicarse en otras lenguas como portugués, alemán, mandarín, francés, italiano o ruso es cada vez más valorada.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...