La Alcaldía de la capital anunció que el Banco Mundial financiará un estudio de viabilidad para ampliar la cinta costera hacia el Este de la ciudad.
El objetivo del alcalde José Isabel Blandón es completar el proceso de análisis de factibilidad y dejar los informes técnicos a la siguiente administración, para seguir adelante con el proyecto.
El Ministerio de Obras Públicas licita el mantenimiento y recuperación de áreas verdes, infraestructura y vialidad de la cinta costera, en el distrito de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-0-09-0-08-AV-005049:
El Ministerio de Obras Públicas prepara un contrato para adjudicar nuevamente los trabajos de mantenimiento de la cinta costera, que hasta ahora estaban en manos de Odebrecht.
La constructora brasileña Odebrecht y el Ministerio de Obras Públicas habrían acordado dar por terminado el contrato dentro de cinco meses. Reseña Prensa.com que "... en ese contexto, la entidad ha comenzado a redactar un nuevo contrato para que otra empresa realice el trabajo".
Como parte del Plan Maestro de Reordenamiento Vial en la Ciudad de Panamá, iniciaron las obras de construcción de la interconexión vial entre la avenida Balboa y la nueva avenida Los Poetas.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas de Panamá (MOP):
El Ministerio de Obras Públicas anuncia que, como parte del Plan Maestro de Reordenamiento Vial en la Ciudad de Panamá, el día de hoy se pone en marcha la construcción de la interconexión vial entre la avenida Balboa y la nueva avenida Los Poetas.
Las obras que se realizarán en un relleno de unas 6,86 hectáreas, incluyen un restaurante circular de dos pisos cuya administración será dada en concesión, una plaza adoquinada, canchas deportivas, ciclovía y áreas de estacionamiento.
El Tribunal Electoral declaró inviable recurso para realizar un referendo para decidir sobre el avance de la obra.
Las obras de construcción de la tercera fase de la cinta costera continuarán de acuerdo al cronograma establecido inicialmente, según explicó el Ministro de Obras Públicas Federico Suárez.
El presidente de Panamá anunció que la tercera fase de la cinta costera comenzará inmediatamente, descartando la construcción de un túnel que incrementaría los costos en $200 millones.
Martinelli señaló como falso que la semana pasada una delegación panameña en París hubiera acordado con la Unesco someter a un panel internacional las tres opciones existentes para la interconexión vial de las avenidas Balboa y de los Poetas en la costa de la capital panameña.
El ministro de Obras Públicas anunció que las obras de interconexión vial entre las avenidas Balboa y de los Poetas tendrán la anuencia de Unesco.
El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consideró incluir a Panamá en la lista de países con Patrimonio en Peligro, ante la falta de estudios técnicos y de viabilidad que garantizaran que la construcción de la tercera fase de la Cinta Costera, no afectará al Casco Antiguo y Panamá Viejo.
Con un túnel subterráneo se conectaría la Avenida Balboa con la Avenida de los Poetas en la tercera fase de la cinta costera.
"En el pliego de cargos del proyecto, publicado ayer en PanamaCompra, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dijo que 'los estudios realizados derivaron en la definición de solución de la interconexión con construcción en pasaje subterráneo o túnel', que pasaría por debajo del área de El Chorrillo," publica Prensa.com.
Seis empresas presentaron sus ofertas para el mantenimiento de áreas verdes de la cinta costera en Panamá.
Las empresas oferentes son Generales Aventura S.A., Trebol Services Inc., Geoforestal S.A., Tecno Jardín, Constructora Urbana S.A. y Asociación Accidental Cinta Costera Management.
"El titular del MOP, Federico Suárez, señaló que con la licitación se busca mejorar las áreas verdes, cuyo mantenimiento es compartido con la Alcaldía de Panamá.", reseña Prensa.com
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó el crédito adicional para la construcción de la segunda fase.
El costo total de la construcción de la segunda fase es de $52 millones.
El nuevo tramo "se extenderá desde el Mercado del Marisco hasta la Plaza 2 de Enero, en calle 9 este de San Felipe,"escribe el periodista Leonardo Flores en el portal web de Prensa.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...