Los días 12 y 13 de mayo San José será la sede de un congreso sobre gestión de calidad, con especial enfoque en los sectores de salud y seguridad.
Del comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio:
San José 28 de abril del 2016. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), como rector del Consejo Nacional para la Calidad y los entes técnicos conformados por: el Ente Nacional de Normalización (INTECO), el Órgano de Reglamentación Técnica (ORT), el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) y el Ente Costarricense de Acreditación (ECA), promueven el I Congreso Internacional de Calidad, el 12 y 13 de mayo, en Hotel Crowne Plaza Corobicí.
La Organización Internacional de Normalización planea publicar la nueva norma ISO 14001:2015 de gestión ambiental en el mes de setiembre del 2015.
Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
Nueva norma ISO sería publicada en setiembre
Con el fin de responder a los cambios y demandas del mercado, la Organización Internacional de Normalización (ISO) planea publicar la nueva norma ISO 14001:2015 de gestión ambiental en setiembre del 2015.
El evento se realizará el 25 y 26 de agosto en Ciudad de Guatemala y se tratarán temas vinculados a sistemas de calidad y acceso a mercados con certificaciones GlobalG.A.P..
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):
Gestión de riesgos ocupacionales, acuerdos voluntarios para la mejora del servicio ambiental, buenas prácticas para la reducción de costos, entre otros son algunos de los temas centrales que se abordarán en el Congreso Internacional de la Calidad 2014.
Programa Regional de apoyo a la Calidad y a la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Para reforzar el acceso de los productos centroamericanos a los mercados se propone la creación de un Sistema Regional de Calidad y de Aplicación de MSF armonizado y reconocido internacionalmente.
Del comunicado de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana:
La Oficina Guatemalteca de Acreditación es el ente responsable del sistema de acreditación de Guatemala, evaluando a laboratorios de ensayo y calibración nacionales y extranjeros.
Del Diario de Centro América:
La Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA), del Ministerio de Economía (Mineco), se está consolidando en Centroamérica en el ámbito de la acreditación de laboratorios de calibración y ensayo, en apoyo a diversos sectores productivos.
Análisis de Hidrocarburos, de aguas naturales, potables y residuales; además de productos alimenticios.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 314-1665
El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Zamorano ofrece resultados de vida útil obtenidos en ensayos de 48 horas o menos.
El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Zamorano pone a disposición un nuevo servicio de pruebas de estabilidad en aceites y biodiesel, basadas en un ensayo de oxidación acelerada con detección electroquímica, del cual se obtiene por extrapolación el tiempo de vida útil del producto.
El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Zamorano ofrece a nivel nacional e internacional servicios analíticos de alimentos de consumo humano y animal, además de otros productos agroindustriales.
Empresa que opera en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Tel: (504) 2287 2205 - (504) 9663 0040
NSF Costa Rica amplía sus servicios para el sector primario de producción de Frutas y Vegetales.
NSF Costa Rica, S.A. tiene el agrado de informar que nuestra oficina, ha ampliado la oferta servicios para el sector primario de producción de Frutas y Vegetales.
Recientemente, nuestra oficina ha concluido con el proceso de capacitación y acreditación de sus auditores en el Protocolo Albert Heijn (conocido como AHOLD) para el control de residuos de pesticidas.
Certificación y capacitación en Sistemas de Gestión, Calidad e Inocuidad de Alimentos y Productos.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506 ) 2248 0263 - (506) 2248 0259
Se invita a los profesionales centroamericanos, consultores o consultoras individuales elegibles, a expresar su interés en prestar los servicios a continuación solicitados.
Los Consultores o Consultoras interesados deberán proporcionar información que indique que están calificados para suministrar los servicios, suministrando la información mediante la cual se pueda constatar su experiencia y formación relacionada con alguna de las siguientes áreas:
El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) tiene como misión contribuir, mediante el desarrollo de las actividades de normalización, certificación, capacitación e información, a asegurar y mejorar la calidad y la productividad de las organizaciones, sus productos y servicios, así como a proteger el medio ambiente, y con todo ello, a elevar el nivel de bienestar de la sociedad.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2283-4522 - (506) 2283-4831