El Ministerio de Educación de Panamá requiere de estudios, diseños, desarrollo de planos y construcción de la Escuela República de Venezuela e Instituto Comercial Bolívar.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-07-0-08-LV-041947:
"La Escuela República de Venezuela a construir será de tres niveles, con algunas de las siguientes especificaciones:
Determinar qué disciplinas profesionales prefieren estudiar las personas e identificar si están interesadas en diplomados, certificaciones, licenciaturas, maestrías o cursos cortos, son objetivos que pueden alcanzarse por medio de la aplicación de metodologías innovadoras basadas en el análisis de grandes volúmenes de datos.
Aunque el proceso de migración a la educación en línea ya venía avanzando desde varios años atrás, en los últimos meses y a raíz de los cambios en los hábitos de las personas, la demanda de servicios de capacitación a distancia creció exponencialmente y en consecuencia también aumentaron las búsquedas en Internet de programas de estudios.
El Ministerio de Cultura de Panamá licita los estudios, diseño, restauración, adecuación, construcción de áreas nuevas, equipamiento y mobiliario del antiguo Colegio Abel Bravo, para albergar al Centro de Arte y Cultura de Colón.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-30-0-03-LV-012353:
"El trabajo de el Contratista consiste en presentar los estudios, diseño, desarrollo de los planos completos, la fase preliminar, la construcción, equipamiento y mobiliario, así como todos los trámites y permisos de aprobaciones (incluyendo los costos correspondientes) por todas las Entidades gubernamentales respectivas, de igual manera deberán presentar costos por materiales y mano de obra para la construcción del proyecto; para tal fin deberá inspeccionar el sitio de la obra para conocer las áreas y condiciones de los inmuebles y los linderos.
En Honduras se licitan las obras de ampliación de 27 centros educativos que se ubican en Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara, Intibucá y Copán.
Compra del Gobierno de Honduras AEPAS-H-4449-LPI-002-2021:
"La Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H), invita a las empresas constructoras elegibles a presentar ofertas selladas para la Construcción de 27 Centros de Educación Básica (CEB) ubicados en los Departamentos de Lempira (9), Ocotepeque (5) y Santa Bárbara (5), Intibucá (4) y Copan (4).
En lo que va del año en los mercados de Centroamérica el interés por servicios de educación a distancia reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica, Panamá y Honduras, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En Panamá se licitan los estudios, diseño, desarrollo de documentos constructivos, análisis de costos y especificaciones técnicas de la fase 2 del nuevo campus del Instituto Conmemorativo Gorgas.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-1-11-0-08-LV-010174:
"El objeto general es desarrollar los estudios, diseños, documentos de construcción, especificaciones técnicas y su análisis de costos del Nuevo Campus Gorgas, Fase 2 del ICGES, logrando la integración efectiva del Plan Estratégico de Investigación en Salud de la Institución con las especificaciones arquitectónicas, estructurales, mecánicas y eléctricas acordes a los estándares internacionales de bioseguridad, biocontención y biocustodia que este tipo de facilidades demanda.
Carreras universitarias más cortas que se enfoquen en áreas técnicas y en los nuevos requerimientos del sector productivo, son algunas de las transformaciones que serán parte de la nueva realidad del negocio de la educación.
En este contexto de cambios radicales generados por la crisis del covid19, las nuevas tendencias laborales requerirán el desarrollo de competencias, como emprendimiento, agilidad, adaptabilidad y mentalidad de servicio, competencias digitales, alimentación, teletrabajo y negocios desarrollados desde el hogar, salud e higiene, comercio electrónico, nuevos modelos de distribución y logística, tecnologías de la información y robótica.
En Centroamérica más de 8 millones de personas están buscando adquirir por Internet un servicio de capacitación, y el 5% de estos consumidores, explora opciones para suscribirse a cursos de cosmetología.
El sistema interactivo de información, desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
La crisis sanitaria y económica ha obligado a los colegios y las universidades privadas de los países centroamericanos, a recortar personal, invertir en plataformas para impartir clases virtuales, ofrecer facilidades de pago y aumentar su presencia en el entorno digital.
A causa de la propagación del covid19, en la mayoría de países de la región desde mediados de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles educativos.
Durante 2019 se presentaron en Centroamérica 94 estudios de impacto ambiental para construir nuevos centros de educación, y realizar trabajos de ampliación y remodelación en otras instituciones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Educación de Panamá licita los estudios, diseños, desarrollo de planos, restauración, demolición y construcción de la Escuela República de Venezuela e Instituto Comercial Bolívar, en el corregimiento de Calidonia.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-0-07-0-08-LV-037526:
"Algunos detalles de los trabajos:
-Restauración y rehabilitación de la fachada frontal de la Escuela República de Venezuela, incluyendo el visto bueno de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura.
La Universidad de Panamá prevé construir en un terreno de cuatro hectáreas que se ubica en el corregimiento de Tocumen, un complejo universitario que será utilizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, la Universidad de Panamá presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Diseño y construcción de la Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarios".
La remodelación de una escuela en Panamá, la construcción de un centro de capacitación en Guatemala y la edificación de una torre residencial en El Salvador, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La administración Cortizo aprobó girar $9,8 millones al Ministerio de Educación, para realizar en 2020 mejoras en centros educativos ubicados en diferentes zonas del país.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
16 de Diciembre 2019. El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución Nº148-19, que genera un crédito adicional al Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal del año 2019, con asignaciones a favor del Ministerio de Educación por la suma de nueve millones ochocientos dieciséis mil setecientos cuarenta y un balboas con 00/100 (B/. 9,816,741.00).
De enero a junio de 2019 se presentaron en Centroamérica 52 estudios de impacto ambiental para construir nuevos centros de educación, y realizar trabajos de ampliación y remodelación en otras instituciones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...