El mismo concepto de mercado libre que llevó a que una concesión de una chapa de taxímetro de costo original casi cero llegara a tener un valor de decenas de miles de dólares, debe aplicarse ahora ante la irrupción de los servicios de transporte colaborativo.
El proveedor líder mundial de sistemas independientes de monitorización de plantas fotovoltaicas firmó en El Salvador una alianza empresarial con el desarrollador de proyectos fotovoltaicos ECOBLITZ.
Del comunicado de Meteocontrol:
Monitorización de sistemas fotovoltaicos: meteocontrol amplía su presencia en los mercados internacionales
Meteocontrol GmbH sienta las bases para nuevo crecimiento.
En 2015 Costa Rica lideró la importación de aluminio y sus manufacturas en la región, con $166 millones, seguido de Guatemala, que importó $147 millones, y en tercer lugar Panamá, con $129 millones.
Cifras del Mercado de Aluminio y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, señalan que en 2015 los países de la región centroamericana importaron en conjunto 153 mil toneladas de aluminio y sus manufacturas, equivalente a $646 millones.
En 2015 Panamá lideró la importación de calzado y sus partes en la región, con $234 millones, seguido de Costa Rica, que importó $155 millones, y en tercer lugar Guatemala, con $154 millones.
Datos del reporte de Comercio Exterior delCalzado Polainas, Artículos análogos y sus Partes, preparado por Inteligencia Comercial de CentralAmericaDATA.COM, muestran que durante 2015 los países de la región importaron $757 millones, correspondientes a un volumen de 84.484 toneladas.
En 2015 los países centroamericanos importaron partes de vehículos por $447 millones, y el 60% provino de Estados Unidos, Japón y China.
Datos del reporte "Mercado de Partes de Vehículos en Centroamérica", preparado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM muestran que Guatemala es el principal comprador de estos bienes en la región. Solo en 2015 el país importó $121,6 millones, y el 37% provino de Estados Unidos, el 12,6% de Japón, otro 12,6% desde China, 9% desde México y el resto de otros países como Corea del Sur y Alemania.
Obras en aeropuerto, trabajos en cauces de ríos y construcción de infraestructura deportiva son parte de los proyectos adjudicados a empresas privadas en mayo de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contiene el listado detallado de las principales proyectos de construcción adjudicados por los gobiernos de Centroamérica.
En los primeros once meses de 2015 Centroamérica vendió al exterior 4,8 millones de toneladas métricas de banano, 2,4% menos que en el mismo periodo de 2014.
Las cifras contenidas en el Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano continuaron mostrando una tendencia a la baja, si se compara con el mismo periodo de 2014.
Entre enero y noviembre la región exportó 651 mil toneladas métricas de café, 4,14% más que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de café centroamericano mantienen su crecimiento.
En los primeros nueve meses de 2015 la región vendió al exterior 3,9 millones de toneladas métricas de banano, 1,5% menos que en el mismo periodo de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano han mostrado una leve tendencia a la baja en lo que va del año, si se compara con el mismo periodo de 2014.
Entre enero y setiembre la región exportó 634 mil toneladas métricas de café, 6% más que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de café centroamericano mantienen su crecimiento.
En los primeros ocho meses de 2015 la región exportó 3,5 millones de toneladas métricas de banano, 2% menos que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano han registrado una leve disminución en lo que va del año, respecto a igual periodo del año anterior.
Para construir una ciudad amable para las personas en condición de discapacidad, ya está disponible el manual Una Ciudad para Todos, en Autocad y 3D Google Sketchup.
Las personas en condición de discapacidad y personas de tercera edad que podrían recorrer amablemente la ciudad como lo es parte, los centros comerciales, aeropuertos, clínicas, centros médicos, restaurantes, lugares de trabajo, baños, hogares, sitios culturales y de recereación, entre otros no tienen una experiencia grata. Los desplazamientos y la atención de sus necesidades básicas y mínimas hacen díficil su diario vivir y dificultan su desenvolvimiento como ciudadanos activos. Son personas que ven limitadas las oportunidades de disfrutar espacios amables y accesibles.
CentralAmericaData.COM, patrocinador de Service Summit Guatemala 2009, sorteó 2 pases de acceso completo entre las empresas guatemaltecas registradas en la Red de Negocios Centroamericana.
En Service Summit Guatemala 2009, que se desarrollará del 10 al 12 de setiembre, se realizarán ruedas de negocios especializadas, conferencias para los sectores y una feria comercial.
Campaña de banners gratuitos en CentralAmericaData.COM, y más servicios para las empresas integrantes de la Red.
El portal de la Red de Negocios Centroamericana recupera su nombre y marca originales, y vuelve a llamarse CentralAmericaData.COM.
Para festejar la recuperación de su identidad y de la gestión comercial del portal, CentralAmericaData.COM lanza un ampliado portafolio de productos y servicios, junto a una campaña de banners gratuitos para las empresas integrantes de la Red. (ver detalles)