El mismo concepto de mercado libre que llevó a que una concesión de una chapa de taxímetro de costo original casi cero llegara a tener un valor de decenas de miles de dólares, debe aplicarse ahora ante la irrupción de los servicios de transporte colaborativo.
EDITORIAL
Jorge Cobas González
Fundador de CentralAmericaData
Durante el primer semestre del año se registró la venta de 108 mil vehículos nuevos, muy por encima de las 67 mil unidades usadas vendidas en el mismo período.
Según cifras de la Superintendencia de Administración Tributaria, entre enero y junio de 2017 y el mismo período de este año la venta de vehículos nuevos creció 28%, al subir de 84.075 unidades a 107.949 unidades.
El proveedor líder mundial de sistemas independientes de monitorización de plantas fotovoltaicas firmó en El Salvador una alianza empresarial con el desarrollador de proyectos fotovoltaicos ECOBLITZ.
Del comunicado de Meteocontrol:
Monitorización de sistemas fotovoltaicos: meteocontrol amplía su presencia en los mercados internacionales
Meteocontrol GmbH sienta las bases para nuevo crecimiento.
En 2015 Costa Rica lideró la importación de aluminio y sus manufacturas en la región, con $166 millones, seguido de Guatemala, que importó $147 millones, y en tercer lugar Panamá, con $129 millones.
Cifras del Mercado de Aluminio y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, señalan que en 2015 los países de la región centroamericana importaron en conjunto 153 mil toneladas de aluminio y sus manufacturas, equivalente a $646 millones.
En 2015 Panamá lideró la importación de calzado y sus partes en la región, con $234 millones, seguido de Costa Rica, que importó $155 millones, y en tercer lugar Guatemala, con $154 millones.
Datos del reporte de Comercio Exterior delCalzado Polainas, Artículos análogos y sus Partes, preparado por Inteligencia Comercial de CentralAmericaDATA.COM, muestran que durante 2015 los países de la región importaron $757 millones, correspondientes a un volumen de 84.484 toneladas.
En 2015 los países centroamericanos importaron partes de vehículos por $447 millones, y el 60% provino de Estados Unidos, Japón y China.
Datos del reporte "Mercado de Partes de Vehículos en Centroamérica", preparado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM muestran que Guatemala es el principal comprador de estos bienes en la región.
Edificaciones de uso mixto y condominios verticales en Guatemala y Sacatepéquez son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en junio de 2016.
El más reciente reporte "Proyectos de construcción en Guatemala", preparado por el Area de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción que presentaron durante junio los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Obras en aeropuerto, trabajos en cauces de ríos y construcción de infraestructura deportiva son parte de los proyectos adjudicados a empresas privadas en mayo de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contiene el listado detallado de las principales proyectos de construcción adjudicados por los gobiernos de Centroamérica.
En los primeros once meses de 2015 Centroamérica vendió al exterior 4,8 millones de toneladas métricas de banano, 2,4% menos que en el mismo periodo de 2014.
Las cifras contenidas en el Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano continuaron mostrando una tendencia a la baja, si se compara con el mismo periodo de 2014.
Entre enero y noviembre la región exportó 651 mil toneladas métricas de café, 4,14% más que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de café centroamericano mantienen su crecimiento.
[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2015 la región vendió al exterior 3,9 millones de toneladas métricas de banano, 1,5% menos que en el mismo periodo de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano han mostrado una leve tendencia a la baja en lo que va del año, si se compara con el mismo periodo de 2014.
Entre enero y setiembre la región exportó 634 mil toneladas métricas de café, 6% más que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de café centroamericano mantienen su crecimiento.
[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros ocho meses de 2015 la región exportó 3,5 millones de toneladas métricas de banano, 2% menos que en el mismo período de 2014.
Cifras del Monitoreo Agrícola de Centroamérica, elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, revelan que las exportaciones de banano centroamericano han registrado una leve disminución en lo que va del año, respecto a igual periodo del año anterior.
En 2013 ingresaron al país 61,815 automotores a un valor total de $540 millones, siendo Toyota, Kia y Honda tres de las marcas de mayor importación.
En 2013 la importación de vehículos en Guatemala se redujo 5,5% respecto al total importado en 2012, pasando de $570 millones a $540 millones (valor CIF), según un reporte elaborado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericadata.COM.
Hace un año la noticia era la misma: aún no se define el reglamento del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central.
Esto impide que siga sin concretarse la compra de energía que AES El Salvador tiene pactada con Hidro-Xacbal de Guatemala.
El lunes 16 de enero de 2012 publicábamos en CentralAmericaData.COM:
"El pasado primero de enero la Hidroeléctrica Xacbal, del Grupo Terra, debió iniciar la venta de 30MW a la distribuidora CAESS, según el contrato firmado por ambas empresas en el año 2008.