Cuatro días después de haber entrado en vigencia, el gobierno suspendió la implementación del decreto que obliga a actualizar la información catastral de las propiedades.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
11 de Junio 2017. El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, anunció hoy que, ante la distorsión por parte de un sector político sobre los alcances del Decreto 130 de actualización catastral, queda suspendida su implementación para, de inmediato, iniciar una Jornada de Explicación ante gremios del sector y ciudadanos interesados.
El sector privado panameño solicita que se suspenda el debate del proyecto de ley que reforma el Código Fiscal y que cambia la forma en que se actualiza el valor catastral de las propiedades y el impuesto sobre las mismas.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:
IMPUESTOS SOBRE INMUEBLES REQUIEREN AMPLIO CONSENSO
La medida solo se suspenderá en la capital mientras se logra redefinir el procedimiento de revalorización, y continuará ejecutándose en las playas.
De la nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas:
El Ministerio de Economía y Finanzas, hace del conocimiento público su disposición de suspender el proceso de revalorización catastral en la ciudad capital, mientras tanto, la medida continúa en las áreas de playas.
Grupos empresariales trabajan en la definición de una alternativa a la política del Gobierno de valuar las propiedades según su valor comercial.
El artículo en Prensa.com reseña como ejemplo que José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), señaló que la posición de esa Cámara es "buscar un número cónsono con la realidad, porque el valor usado (el comercial para determinar el catastral) no va con la realidad".
El Ministerio de Economía y Finanzas inició el revalúo catastral de propiedades que nunca han actualizado su valor.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inició un proceso de actualización catastral en diversos lugares de la provincia de Panamá, incluyendo el área de playa que se extiende a lo largo de los polos de desarrollo, ubicados desde Punta Chame hasta Buenaventura, abarcando los frentes de playa del Pacífico y la carretera Interamericana, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
Como resultado, el centro comercial deberá cancelar $2,2 millones más en impuestos.
El terreno donde se ubica el complejo comercial se localiza en una de las zonas de mayor valor de Ciudad de Panamá. Originalmente estaba valorado en $13 millones, pero la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas revisó el valor de catastro de la propiedad y lo subió a $231,2 millones.
El Gobierno licitará los servicios de avalúos de bienes inmuebles en Punta Paitilla, desglosados en terrenos y mejoras.
El Ministerio de Economía y Finanzas para actualizar la información catastral contratará empresas para que realicen un evalúo masivo de la zona metropolitana, aproximadamente unas 12 mil fincas en Punta Paitilla.
"Fue así que con la participación de 10 empresas interesadas en el proceso de licitación, se realizó la homologación del pliego de cargo...", reseña Prensa.com.
La iniciativa pretende titular o vender todas las propiedades que se encuentran dentro de los 200 metros de costa después de la marea alta y las islas del país.
La Comisión de Hacienda Pública de la Asamblea Nacional dio un vuelco al texto del proyecto de ley N° 459 que busca establecer un procedimiento especial para titular costas e islas, luego de las presiones que ejerció el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Catastro, lo que dejó confusos a los grupos de productores, campesinos, ganaderos, inversionistas y promotores presentes que confiaban en una rápida aprobación.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...