A pesar de que Costa Rica goza de buena imagen en el extranjero, empresarios del sector turístico con planes de invertir se enfrentan a largos y complejos trámites en las instituciones públicas.
Empresarios del sector hotelero opinan que el ritmo de crecimiento de la construcción de infraestructura turística sería mayor si se agilizaran los trámites en instituciones como la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), el Instituto Costarricense de Electricidad y las municipalidades.
El gobierno de Guatemala negocia con los sectores productivos para estabilizar los precios de los productos básicos y controlar eventuales aumentos.
El gobierno anunció que prepara un plan estratégico, a discutir con el sector privado, para evitar nuevos incrementos en los precios de los productos de la canasta básica. El propósito de la estrategia es evitar que situaciones como bloqueos en las carreteras y contrabando incidan directamente sobre los costos de producción y posteriormente en los precios.
El gobierno anunció la implementación de un sistema de control de compras de medicamentos que brindaría información sobre precios y proveedores de los medicamentos comprados por el Estado.
Un grupo de empresarios centroamericanos construye el hotel de lujo Dreams Las Mareas en Guanacaste, Costa Rica.
Se espera que en noviembre próximo inicie operaciones en Guanacaste el resort de lujo Dreams Las Mareas, proyecto que comenzó a construir meses atrás un grupo de empresarios de la región, con una inversión de $125 millones.
El Grupo Pellas presentó estudios ambientales para la construcción de un aeropuerto internacional en la zona turística de Tola, con un costo estimado en $7 millones.
La Corporación del Sur S.A., subsidiaria de Pellas Development Group, inició la solicitud de permisos para la construcción de un aeropuerto internacional en Tola. La inversión estimada de este nuevo proyecto es de $7,1 millones, aunque se desconoce cuándo iniciará su construcción.
La Ley de Secretos le da facultad a los titulares de instituciones de declarar bajo reserva cualquier información que a su criterio sea necesario ocultar.
La Ley de Secretos Oficiales y Clasificación de Información Pública, que fue aprobada el miércoles anterior, será impugnada a través de un recurso de inconstitucionalidad pues consideran que viola el derecho de los ciudadanos de conocer la forma en que se manejan los recursos públicos.
Solamente unos pocos países latinoamericanos tienen un mercado de franquicias maduro, constituyendo los demás una oportunidad para los franquiciadores.
En eso coinciden los expertos, quienes consideran que América Latina representa un mercado perfecto para expandirse. Esa industria genera cada año unos $80 millones y está conformada por más de 5 mil marcas que reportan crecimientos superiores al 10%.
Se avecina una larga lista de inversiones hoteleras en el país, 45 nuevos hoteles y $945 millones de inversión se registran desde el 2012 y por lo menos hasta el 2015.
Sin llegar a los niveles del boom anterior a la crisis del 2008, la inversión repunta en el sector registrándose $945 millones en 45 nuevos hoteles del 2012 al 2015.
Un ejemplo es el hotel Sheraton con una inversión de $40 millones y que inició operaciones este mes en Escazú, y otro la marca Andaz Papagayo que abrirá en diciembre próximo en Guanacaste tras una inversión de $70 millones. Así hay otros proyectos que han abierto sus puertas en el último año, mientras que otros lo planean hacer de aquí hasta finales del 2015.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...