Las obras comprenden la reconstrucción y mantenimiento del balneario de Puntarenas y el nuevo parque marítimo de Caldera.
De acuerdo con el contrato aprobado por la Contraloría General de la República, las labores de reconstrucción del balneario de Puntarenas incluyen demolición y limpieza del área; remodelación y mantenimiento del edificio administrativo; construcción de un edificio de dos pisos destinados al bar y al restaurante, y un área de dos piscinas, a un costo estimado de ₡ 1.500 millones ($3 millones).
La modalidad de alquiler de casas para turismo está creciendo, y hace fuerte competencia a la industria hotelera tradicional.
En español "Alquiler vacacional" o en inglés "Rental pool", el alquiler de casas, villas, apartamentos o quintas por pocos días o varias semanas, es una actividad que crece en todo el mundo, y Centroamérica no es la excepción. Es una opción preferida especialmente por familias o grupos pequeños.
El consorcio Feria Costa Rica había expresado meses atrás su interés por el proyecto. Sin embargo el esquema de financiamiento presentado no era permitido en el país.
La implementación de este mecanismo en Costa Rica, considerado la mejor opción para el financiamiento de obra pública, sigue frenada.
El tema de la titularización de obras públicas vuelve a ponerse sobre el tapete, a la luz del anuncio del Ministro de Turismo del próximo gobierno costarricense, Carlos Ricardo Benavides, de la decisión política de construir un Centro Nacional de Convenciones, para financiar el cual indicó que la titularización por oferta pública del proyecto sería la mejor opción.
Con el objetivo de atraer turistas estadounidenses, "Costa Rica Plus" ofrece descuentos y promociones para reservaciones.
La campaña publicitaria que requirió de una inversión de $500 mil, correrá durante ocho semanas en los periódicos norteamericanos The New York Times, USA Today, San Francisco Chronicle, Los Angeles Times, y la Revista Travel Weekly.
Costa Rica sufre los embates de la crisis internacional en su principal industria, el turismo, y recibe 83.000 visitantes menos que en el mismo periodo del 2008.
Por país, el descenso en el número de arribos de turistas de Estados Unidos es el más importante, y esto es significactivo, ya que normalmente los turistas del Norte son el 54% del total. Los números preliminares indican que en los cuatro primeros meses del 2009 ingresaron 551.000 visitantes por los aeropuertos Juan Santamaría (San Jose) y Daniel Oduber (Liberia).
El tren ecológico de Monteverde Trainforest de, 3km de recorrido y realizado con una inversión de $7 millones, espera captar 50 mil visitantes al año.
La empresa planea abrir el tren turístico en mayo de 2009. Actualmente están negociando con tour-operadores de cruceros y turismo médico para captar clientes. Adicionalmente, planean hacer alianzas con hoteles y sevicios turísticos de la zona, para ampliar las opciones del visitante.
De setiembre a febrero 2009, Costa Rica recibió 82 mil turistas menos que durante el mismo periodo el año anterior.
El acumulado de turistas entre los dos aeropuertos internacionales del país para el semestre que cumlinó en febrero 2009 es de 885 mil, un 8% inferior a la cifra de 967 mil registrada el pasado igual periodo.
El sitio web nacion.com publica: "Carlos Ricardo Benavides, ministro de Turismo, aseguró que la situación 'no nos tomó por sorpresa, ni estábamos dormidos'. Agregó que por ello se prepararon con un presupuesto de $20 millones para promoción este año."
Unos 100.000 turistas visitan por año el país con fines médicos, pagando entre $4.000 y $6.000 por procedimiento.
La medida decretada por el Poder Ejecutivo implicaría que los ministerio de Turismo y Comercio Exterior trabajen en traer más inversión y pacientes, y que el Ministerio de Salud promueva la acreditación internacional de los centros médicos y vele por la calidad de los servicios.
La Regata Transat Jacques Vabre, una de las más importantes el mundo, largará en novienbre desde el puerto Le Havre, con meta en el puerto caribeño de Costa Rica.
Entre otras consideraciones, la elección de Costa Rica como meta de la competencia se tomó teniendo en cuenta la tradicón del país como productor de café, ya que la regata es organizada por Jacques Vabre, empresa francesa comercializadora del grano. En años anteriores la regata habia tenido como destino otros países también productores de café con costas en el Atlántico, como Brasil y Colombia.
El ingreso de turistas durante este año dejará al país ingresos de $2.200 millones, estimó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
El monto superará en $280 millones el alcanzado en el 2007 (¢1.921 millones), cuando llegaron 1,9 millones de turistas.
La expectativa del ICT es que, al finalizar el 2008, poco más de 2 millones de visitantes habrán vacacionado aquí, dijo Carlos Ricardo Benavides, ministro de Turismo
Aprobado en primer debate un proyecto de ley que elimina el impuesto del 3% que se cobra sobre el servicio de hospedaje y crea un impuesto a los boletos aéreos.
La nueva ley entrará a regir a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta , pero antes los legisladores deben aprobar el plan en una segunda votación y ser firmada por el Poder Ejecutivo.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...