Los bancos en Costa Rica rechazan la propuesta del Banco Central que modificaría las reglas para que las entidades compren y vendan dólares en ventanilla a los mismos precios, sin importar si los montos a transar son grandes o pequeños.
El objetivo de las modificaciones propuestas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), es que las entidades bancarias usen siempre el mismo tipo de cambio para sus compras y ventas de dólares, sin importar si son montos grandes o pequeños. Ver "El mismo tipo de cambio para todos"
Luego de terminar el contrato con la empresa Exact Change, que brinda el servicio de cambio de moneda, Aeris Holding Costa Rica inicia los procedimientos para elegir un nuevo proveedor.
La empresa administradora del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría dio a conocer que terminó el contrato con la casa de cambio española Exact Change, debido a que aún no terminan con los procesos de inscripción ante el Banco Central de Costa Rica y la Superintendencia General de Entidades Financieras. Por ello preparan para los próximos meses los pliegos para la nueva licitación del servicio.
En los próximos dos años, el renminbi o yuan chino podría convertirse en una de las principales divisas a utilizarse en el comercio global.
Así lo dijo en Londres Douglas Flint, presidente de HSBC Holdings S.A., quien agregó que “el renminbi (RMB) será parte creciente de los negocios normales de la vida diaria para cualquiera que comercie o invierta en China”.
La entidad fue reconocida como la principal proveedora de servicios cambiarios en Costa Rica, Canadá, Jamaica y Perú en el 2010.
Enero del 2010.
La revista Global Finance designó a Scotiabank Canadá, Costa Rica, Jamaica y Perú como el Mejor Proveedor de Servicios Cambiarios en sus respectivos países.
Bancos, financieras, cooperativas, casas de cambio, puestos de bolsa, empresas y personas compran y venden la moneda extranjera, por vía electrónica en el mercado mayorista de dólares.
El Banco Central pospuso para el 5 de octubre el ingreso sin costo al mercado mayorista de dólares (Monex).
Hasta esa fecha el costo de ingreso para personas y empresas es de $427 (¢250.000).
"Inicialmente el servicio de ingreso sin costo se anunció para el 1.° de agosto, pero se pospuso para el 14 de setiembre con el fin de incluir la firma digital en el servicio", escribe Patricia Leitón en Nacion.com.
La tendencia ascendemte cambió en el cuatro trimestre del 2008. Los flujos de dinero enviados por los emigrados caen por crisis económica y fluctuaciones cambiarias.
Tras casi una década de crecimiento, las remesas a América Latina y el Caribe declinarían en el 2009, por primera vez desde que el Banco Interamericano de Desarrollo comenzó a medir estos flujos en el 2000. El cambio de tendencia ocurrió en el cuatro trimestre del 2008.
La tendencia ascendemte cambió en el cuatro trimestre del 2008. Los flujos de dinero enviados por los emigrados caen por crisis económica y fluctuaciones cambiarias.
Tras casi una década de crecimiento, las remesas a América Latina y el Caribe declinarían en el 2009, por primera vez desde que el Banco Interamericano de Desarrollo comenzó a medir estos flujos en el 2000. El cambio de tendencia ocurrió en el cuatro trimestre del 2008.
Una disposición del Consejo Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) permite ampliar los servicios que los puestos de bolsa ofrecen a sus clientes. Ahora no solo ofrecerán servicios de intermediación bursátil tradicional, sino que los clientes tienen la posibilidad de comprar y vender dólares en estas entidades.