Un condominio horizontal en Panamá, la restauración de un edificio en Costa Rica y una torre de oficinas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
Un complejo habitacional en Honduras, una carretera en Panamá y la ampliación de un hospital en Costa Rica, son parte de los proyectos de construcción previstos en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
La Caja Costarricense de Seguro Social licita juegos de reactivos químicos y biológicos de 100 pruebas cada uno para detectar antígenos y anticuerpos anti VIH.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2016LN-000018-05101:
"Juego de reactivos químicos y biológicos de 100 pruebas cada uno, para detectar antígenos y anticuerpos anti virus inmunodeficiencia humana.
La Caja Costarricense de Seguro Social de Costa Rica convoca a precalificación a empresas interesadas en diseñar, construir, equipar y brindar mantenimiento a dos nuevos hospitales en las provincias de Puntarenas y Cartago.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2016LN-000001-4402:
"Se tiene como objeto la precalificación de la mayor cantidad de empresas constructoras con miras a su posterior participación en las licitaciones que se promoverán para desarrollar el Diseño, Construcción, Equipamiento básico y médico de alta, mediana y baja complejidad e industrial, el Mantenimiento del equipamiento médico e industrial y el Mantenimiento de la Infraestructura de los nuevos Hospitales Monseñor Sanabria de Puntarenas y Max Peralta de Cartago de la Caja Costarricense de Seguro Social, dichos proyectos podrán incluir los siguientes componentes:
La Caja Costarricense del Seguro Social prevé publicar en el segundo semestre del año la licitación para construir y equipar un hospital en la provincia de Cartago, estimado en $136 millones.
Autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) anunciaron que el financiamiento para esta obra saldrá de un "... fondo especial de $56 millones en el presupuesto de este año, que tiene como fin montar una base inicial de financiamiento para proyectos como este centro médico."
La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la creación de un fideicomiso para construcción y equipamiento de infraestructura hospitalaria en un plazo de 11 años.
La institución anunció que en 2016 se seleccionará a la entidad financiera que administrará el fideicomiso y que en 2018 iniciará el primer proyecto, que será la construcción de un nuevo hospital en Turrialba.
La Caja Costarricense del Seguro Social autorizó el proceso de contratación para adquirir angiógrafos para los hospitales Max Peralta en Cartago y San Vicente de Paul, en Heredia.
Por medio de un acuerdo de la junta directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social se autorizó la compra de los equipos, "... que permite estudiar vasos sanguíneos para determinar la existencia de aneurismas, malformaciones arteriovenosas u obstrucciones), que permitirá ampliar la capacidad diagnóstica y terapéutica de las enfermedades cardiovasculares."
Anunciaron que actualizarán los estudios de oferta y demanda y el contrato de fideicomiso para avanzar con el proyecto de construcción de una torre de cuidados críticos en el Hospital de Niños, en San José.
Del comunicado de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS):
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alineó posiciones para sacar adelante la construcción de la torre de cuidados críticos del Hospital Nacional de Niños, mejor conocida como Torre de la Esperanza.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte anunció que prevé publicar en los próximos tres meses los pliegos de la licitación de laboratorios móviles para realizar alcoholemias.
Actualmente la Caja Costarricense de Seguro Social es la encargada de realizar alcoholemias, pero según la Ley de Tránsito 9078, esto debería ser asumido por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, entidad que trabaja en las características de la licitación, la cual estaría publicada antes de mayo de 2015.