A partir del 1 de diciembre la nueva aerolínea Wingo operará vuelos regionales anunciados como de bajo costo.
La subsidiaria de Copa Holdings, Wingo, anuncia el inicio de operaciones y comenzará con los vuelos el 1 de diciembre, ofreciendo una frecuencia diaria hacia Panamá los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo, y hacia Guatemala, una frecuencia diaria los días lunes, jueves y sábado, según información publicada en su sitio web.
Entre enero y agosto del presente año, la aerolínea panameña transportó 9,6 millones de pasajeros, un incremento de 18,9% en comparación con igual período de 2012.
Prensa.com publica: “La empresa subsidiaria de Copa Holdings registró un factor de ocupación de 76,8% hasta agosto, superando el 75,6% reportado para la misma fecha de 2012”.
En los primeros cinco meses del 2013, la aerolínea transportó 5,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de 20% en comparación con el mismo período del año anterior.
Si la tendencia se mantiene, la compañía superaría su estimado de 11 millones de pasajeros fijada para este 2013.
En los primeros tres meses de 2013, la aerolínea Copa Airlines transportó 3,5 millones de pasajeros, 19,5% más que en mismo período del 2012.
“El tráfico internacional de pasajeros subió 20,9%, mientras que la operación de Copa AirlinesColombia, que realiza vuelos internos en el país, cayó 9,2%. Para este año la empresa proyecta movilizar un total 11 millones de personas”, reseña el artículo de Prensa.com.
En el segundo cuatrimestre de 2010, Copa Airlines registró una utilidad neta de $18,6 millones, 66% menos que en el mismo período del 2009, cuando fue de $55,2 millones.
Los ingresos de la compañía aumentaron 9,3% hasta llegar a $303 millones, y su capacidad aumentó 5%.
Copa Holdings S.A. reportó una reducción del 49% en sus utilidades netas para el primer trimestre del 2010.
La empresa, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), e incluye las aerolíneas Copa Airlines y Aero República, reportó una utilidad neta de $36,7 millones en el primer trimestre de 2010, 49% menos que en el mismo período del 2009, cuando obtuvo utilidades por $71,6 millones.
Presidente Ejecutivo, Pedro Heilbron, aceptó reconocimiento en nombre de sus más de 4.200 compañeros de Copa Airlines.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., y su Presidente Ejecutivo Pedro Heilbron han sido galardonados con el Lifetime Achievement Award, uno de las dos más altas distinciones otorgadas cada año por la revista de renombre internacional Airline Business.
La aerolínea ordenó 13 aviones Boeing 737 adicionales, una inversión de alrededor $1 billón, duplicando su solicitud original.
Con esta nueva solicitud, Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., en total ha requerido a Boeing 27 aeronaves. La aerolínea también acordó con Boeing opciones de compra para otros 8 aviones.
En el 70% de sus rutas, COPA no tiene competencia. La aerolínea panameña vuela a los destinos no cubiertos por las grandes aerolíneas regionales como LAN y TAM.
La compañía prefiere volar a destinos no demasiado frecuentados, donde los pasajeros que esperan para abordar no son muchos más de 50. Y mientras la industria aeronáutica en general sufre los efectos de la crisis y los balances de las aerolíneas registran pérdidas o en el mejor de los casos mínimas ganancias, COPA alcanzó en el 2008 márgenes operativos del 17,4%.
Copa Holdings S.A., empresa holding de Copa Airlines y Aero República, ganó $51.9 en el cuarto trimestre de 2008, 46.1% más que el mismo período del 2007.
Los ingresos operativos de la empresa, que cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker CPA, fueron de $84 millones, un aumento de 95.5% en comparación con los $43 millones obtenidos en el último trimestre del 2007.
Facturan el 28 por ciento del PIB del área. Su desenvolvimiento marca el rumbo de la actividad económica y las tendencias en las diferentes industrias.
La mexicana América Móvil y el gigante de Arkansas, Wal-Mart, son, sin duda, las dos grandes estrellas del ranking, evidenciando la importante actividad que vienen desarrollando las telecomunicaciones y el retail en la región.
Esta adqusición lleva la flota de Copa a 41 aviones, con una edad propedio de 4.1 años.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., recibió su 14avo avión Embraer 190.
"El Embraer 190 calza bien con nuestro plan de crecimiento, permitiéndonos servir rutas que requieren un avión de esta capacidad", dijo Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines. "Estamos muy satisfechos con el desempeño de este avión".
Copa Airlines aumentó sus ingresos por carga en el primer trimestre del año en 25.5%, y DHL reporta crecimiento de 6%, llegando a 6 mil 391 guías semanales.
El servicio de mensajería, mejor conocido como courier, de Copa Holdings y DHL Express, ha mostrando un buen repunte en el primer trimestre del año, según lo demuestran informes de ambas compañías.