En Costa Rica se proyecta para 2016 un crecimiento en el volumen del negocio, principalmente en el área de servicios "en la nube" dirigidos a automatizar y simplificar procesos en las empresas.
Luis Carlos Chaves, presidente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic), confirmó a elfinancierocr.com que “... La industria ha seguido creciendo y existe una fuerte demanda para 2016”, refiriéndose en términos de crecimiento del negocio y de plazas de empleo.
El uso de smartphones en el ambiente corporativo debe estar sujeto a políticas de protección de datos y controles por parte de los departamentos de TI.
Según explica un artículo en elfinancierocr.com, las empresas deben crear políticas de administración de dispositivos móviles que permitan el acceso a la información de manera segura y remota desde los dispositivos, y también el inventariado y acceso remoto a los teléfonos celulares por parte de los departamentos de TI.
Desde hoy y hasta mañana empresarios de 12 países se dan cita en Costa Rica en la primera edición del evento.
En el foro organizado por la Promotora del Comercio Exterior en Costa Rica (Procomer) y la Cámara de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Camtic), participan 35 empresas de Alemania, Canadá, China, Guatemala, EE.UU., España, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana e India.
El evento reunirá por primera vez a los sectores de tecnologías de información y comunicación, turismo de salud y bienestar, ingeniería, arquitectura y diseño y producción audiovisual.
Durante este evento, que tendrá lugar el 3 y 4 de junio próximo, también tendrá lugar el reconocido Costa Rica Technology Insight, que este año celebrará su sexta edición.
Se celebrará su 6ta edición el 3 y 4 de junio durante el Costa Rica Services Summit, una rueda de negocios organizada por Procomer y CAMTIC.
El evento se desarrollará en el Hotel San José Palacio Costa Rica, en San José.
Technology Insight ha logrado posicionar a Costa Rica como uno de los destinos más competitivos en América Latina, según lo confirmó la firma consultora A.T.
CAMTIC es la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación y fue creada en 1998. Es la organización gremial privada TIC sin fines de lucro más representativa en Costa Rica y Centroamérica.
Empresa que opera en Costa Rica
Tel: (506) 22832205
Más movilidad y menores costos de operación. La interacción entre telefonía y computadoras ha madurado, y los costos de entrada se hacen accesibles.
Lo importante es que teniendo en cuenta el retorno sobre la inversión, optar por tecnología IP para las comunicaciones será una decisión cada vez más favorecida en las empresas. Ese retorno sobre la inversión se ve no solamente en costos de operación inferiores al de la telefonía conmutada, sino en aumento de la productividad.
Por la falta de 2.300 técnicos y profesionales, al menos 82 empresas de TI dejaron de facturar, el año pasado, un total de $72 millones.
Estos datos surgen de un diagnóstico elaborado por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic), con apoyo de universidades, para conocer el panorama y aportar propuestas que lo mejoren.
Por ejemplo, crear un plan nacional de formación de tecnologías , un centro de innovación y una agencia especializada en el sector, entre otras.
Este déficit de recurso humano afecta directamente a empresas multinacionales y nacionales que requieren de expertos en distintas carreras técnicas.
A las compañías les fue imposible encontrar personal en áreas como programación, administración y afinamiento de bases de datos, configuraciones y seguridad, entre otras.