En el contexto de la tensa relación diplomática y comercial entre las dos potencias mundiales, los países centroamericanos podrían tener la oportunidad de captar nuevas inversiones, ya que se estima que algunas empresas estadounidenses tendrían la necesidad de migrar sus operaciones al continente americano.
A raíz de la tensión entre ambas naciones, Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente Trump, opina que los capitales estadounidenses, que en la actualidad generan miles de empleos en China, voltearán a ver al sur de las fronteras del país norteamericano.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. ofreció un cupo de $250 millones para compañías que en el país lo inviertan en proyectos del sector salud.
Directivos de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) fueron los que informaron el pasado 11 de mayo, de la existencia de estos recursos financieros. La exclusividad de estos $250 millones para compañías del sector salud, obedece a la actual coyuntura de emergencia sanitaria, que deriva del brote de covid19.
Después de que la Corte de Constitucionalidad suspendiera de forma temporal el marco jurídico que regulaba el trabajo a tiempo parcial en Guatemala, una nueva propuesta avanza en el Congreso.
Se trata de la iniciativa de ley 5477, la cual ha recibido dictamen favorable por parte de la comisión de Trabajo del Congreso de la República y está pendiente de discusión en el pleno de diputados.
Por cuántas horas se puede contratar bajo esta modalidad y qué tipo de cobertura dará el Seguro Social a estos trabajadores, son algunas de las dudas que aún tienen los empresarios en Guatemala.
En relación al número de horas que puede contratarse a un empleado, Juan Ernesto de León, vicepresidente del Comité Laboral, Legal y de Recursos Humanos de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), explicó a Prensalibre.com que "...
Convocan a empresas guatemaltecas para participar en la tercera misión comercial y académica programada para realizarse en San Francisco, Estados Unidos, del 3 al 5 de Junio.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana es la institución que organiza la misión, que tiene como objetivo adquirir nuevos conocimientos y establecer contactos con empresas como Google, Uber, Cisco y Microsoft, entre otras.
En el primer semestre del año el país captó $546 millones en flujos de Inversión Extranjera Directa, 4,6% menos que los $573 millones reportados en igual período de 2017.
Según las cifras del Banco de Guatemala del total de Inversión Extranjera Directa (IED) captada de enero a junio de este año $183 millones tuvo como destino el sector Comercio, $97 millones la Industria Manufacturera, $89 millones Bancos y aseguradoras, $58 millones Telecomunicaciones y $52 millones Electricidad.
Los recientes casos de corrupción y suspensión de licencias mineras podrían afectar las cifras de inversión extranjera con las que el Banco de Guatemala proyecta cerrar el 2017.
Los más recientes datos del Banco de Guatemala señalan que en el primer semestre la inversión extranjera directa sumó $579 millones, de los cuales $144 millones fueron para la industria manufacturera.
Representantes de empresas de la ciudad estadounidense visitarán Ciudad de Guatemala el 28 de abril para reunirse con empresarios locales y evaluar oportunidades de negocios.
La visita de los empresarios es organizada por la Oficina de Desarrollo Económico de Dallas y la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham).
María Inés del Valle, de Amcham, señaló a Prensalibre.com que "...
Empresarios advierten que se siguen haciendo pagos ilegales para poder pasar la mercadería porque la intervención operativa no ha resultado.
El sector empresarial opina que la intervención operativa en las aduanas no ha funcionado correctamente y los usuarios deben hacer pagos ilícitos para poder pasar sus mercaderías.
“…debido a las filas que se forman por la lentitud en los trámites y la revisión de las mercancías, los transportistas deben pagar entre $13 y $64 para evitar ser sancionados”, dijo Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Estadounidense (Amcham).
La Superintendencia de Administración Tributaria analiza concesionar los servicios que presta el Registro Fiscal de Vehículos.
Así lo anunció el superintendente Carlos Muñoz, ante un grupo de empresarios de la Cámara Guatemalteca de Comercio Americana (AmCham).
De acuerdo con Muñoz, el proyecto se encuentra en análisis y en los siguientes 30 días se conocerá el dictamen, que recomendará otorgarlo o no a una compañía privada.
En un foro organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, se expresaron disconformidades varias con el proyecto de reforma de la carta magna impulsado por la administración Pérez Molina.
Para el abogado Gabriel Orellana, participante del foro, "...el procedimiento (de reforma) inspira desconfianza".
José Raúl González en nombre del sector empresarial señaló que "...
Dentro de los cambios solicitados por el sector privado guatemalteco, están la eliminación del seguro por robo de mercadería en tránsito y la actual forma de facturación.
Representantes del sector privado junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) trabajan en la redacción de una nueva ley, la que introduce cambios en casi el 80% de la actual Ley de Aduanas.
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana señaló que la aplicación de la Ley sin el reglamento respectivo genera confusión, restando transparencia al sistema y agregando costos.
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) pidió al Gobierno suspender la Ley de Aduanas, la cual se incluye en las reformas tributarias aprobadas recientemente.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...