Analistas advierten que la banca privada hondureña perdió interés en los papeles de deuda del Estado, que ha saturado el mercado con sus emisiones de bonos.
El artículo en Elheraldo.hn recoge declaraciones del expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), José Luis Moncada, “La saturación de bonos preocupa a los representantes de la banca privada, que ya posee suficientes bonos. Tienen una expectativa que a la fecha de vencimiento de estos títulos valores, el Estado continúe el proceso de renovarlos y no tenga la liquidez para poder pagarlos -capital e intereses-”.
Conferencia mundial de aseguradores se celebrará en San Pedro Sula a finales de mayo.
La ciudad hondureña será la sede de una de las reuniones más grandes de representantes de la industrial global de seguros, que por primera vez se dará cita en Centroamérica.
Cita el reportaje de La Prensa: “Gerardo Rivera, presidente de la Cámara Hondureña de Aseguradoras, afirmó que ya se han inscrito unos 800 ejecutivos de 32 países como Estados Unidos,
Las primas por seguros en Honduras crecieron $35 millones en 2008, alcanzando un total de $282 millones.
El mercado es liderado por Interamericana de Seguros, con 25.1% del total ($70 millones), seguido por Seguros Atlántida con 17.3% ($48 millones) y HSBC Seguros con 15.2% ($42 millones).
Microseguros y banca de seguros son los nuevos servicios que las compañías esperan ofrecer en el corto plazo al público.
Elheraldo.hn en su sitio web publica: "Para el gerente de la Cámara Hondureña de Aseguradores (Cahda), José Luis Moncada, la estrategia de la industria local es usar la plataforma de clientes de la banca para adquirir otro tipo de coberturas.
No podemos hablar de porcentajes todavía; las compañías de seguros terminamos de negociar nuestros reaseguros a finales de diciembre y allí es cuando nos damos cuenta cuál puede ser el incremento, más los costos locales que puedan tener por la inflación y la recesión económica, agregó.
El objetivo del evento es conocer la experiencia regional y mejores prácticas que garanticen el desarrollo y sostenimiento del sector agropecuario mediante el financiamiento y los seguros, dijo José Luis Moncada, presidente de la CAHDA.