Madera, productos del mar, café y verduras congeladas son algunos de los productos que ya están ingresando a Asia y que pretenden potenciar con la apertura de una oficina comercial en Hong Kong.
Según las autoridades guatemaltecas, el principal socio en importación es China y en exportación Japón. En 2013 las exportaciones a Asia generaron $897,7 millones, sin embargo, se espera que esta cifra sea mayor para el cierre del 2014, pues la demanda asiática ha aumentado.
Esta semana llegará al país una misión comercial de Japón que buscará negocios en energías alternativas.
De la nota de prensa publicada en Diario de Centro América:
Con la finalidad de realizar reuniones de negocios con autoridades de los Ministerios de Economía y de Energía y Minas, para esta semana se prevé la llegada de una delegación de Japón, la cual está interesada en invertir en energía alternativa, informó Byron Escobedo, embajador de Guatemala en esa nación asiática.
Empresarios y funcionarios de Guatemala viajaron con el objetivo de potencial el TLC con entre ambos países firmado hace 4 años.
Otro de los propósitos de la visita es explorar cómo el país puede aprovechar la reciente firma del Acuerdo Marco de Cooperación Económica entre Taiwán y China. Según publica EFE, el embajador de Guatemala en Taipéi, Iván Espinoza, indicó que "Taiwán es también un excelente trampolín para expandirse a otras áreas asiáticas, aprovechando sus redes comerciales y manufacturera."
El grupo Emisoras Unidas anunció el lanzamiento del Proyecto del Futuro II, una alianza estratégica de medios de comunicación.
El Proyecto del Futuro II una alianza estratégica de 44 estaciones de radio, tres canales de televisión panregional, 800 piezas de publicidad exterior y siete portales de Internet, incluye además la representación para Centroamérica de los canales MTV, VH1 y Nickelodeon.