125 empresas se dedican a la producción y exportación de plantas ornamentales, flores y follajes, generando más de $86 millones en ingresos solo en 2014.
Las empresas del sector proyectan cerrar el 2015 con un incremento de 5% en las exportaciones de plantas ornamentales respecto a 2014, pese a que el mercado europeo aún no ha logrado recuperar los niveles de importación de plantas y flores previos a la crisis que se desató en 2009. Al margen del comportamiento del mercado europeo, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las ornamentales, flores y follajes de Guatemala, seguido de Holanda, Alemania, Italia, Centroamérica y Asia.
Plantas ornamentales son parte de los productos agrícolas de exportación que se exhibirán del 12 al 13 de marzo de 2015 en la feria de negocios Agritrade & Expo 2015, a realizarse en Antigua.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT):
Nuevas técnicas de enraizamiento, entre otras, pueden utilizarse para agregar valor a los productos y acercarse a mercados como México, Europa y Japón.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores:
"La venta de productos de plantas ornamentales, flores y follajes a los mercados de Estados Unidos, Europa, Japón y Centroamérica, entre otros, fue un componente importante para que la industria del Sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, cerrara este 2013, con un crecimiento del 9% en relación al 2012.
Envíos de Guatemala al exterior subieron un 9% en 2011, lo que trajo ingresos de $30,5 millones, $3,4 millones más que el año anterior.
La Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), reportó que hasta diciembre de 2011 las exportaciones del sector aumentaron un 3% hacia Europa y Estados Unidos y un 6% hacia Centroamérica; en total se registró un 9% de crecimiento en comparación con 2010.