Actualmente el tamaño promedio del motor de los automóviles nuevos que se venden en Guatemala es de 1.485 cc, mientras que en 2011, el tamaño promedio rondaba los 1.625 cc.
Cifras del reporte "Parque vehicular de Centroamérica", de CentralAmericaData, señalan que entre 2011 y 2017, también se redujo el tamaño promedio del motor de las camionetas vendidas en Guatemala, pues en 2011 la cilindrada media era de 2.962 cc, mientras que en 2017 dicha cifra ronda los 2.419 cc.
La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala licita el suministro de 8 camionetas agrícolas blindadas y 8 camionetas agrícolas sin blindaje.
Del total de vehículos que circulaban en el país a diciembre de 2016, 35% correspondía a automóviles, 31% a motocicletas, 22% a vehículos de carga liviana y 7% a carga pesada.
Cifras del reporte "Parque vehicular de Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que a diciembre de 2016 circulaban en Guatemala 2,2 millones de vehículos, de los cuales más de la mitad corresponde a automóviles y motocicletas.
En 2016 el valor de las importaciones de lubricantes desde Estados Unidos cayó 6% respecto a 2015, al bajar de $96 millones a $90 millones.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Lubricantes en Guatemala, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Aunque tradicionalmente las camionetas para trabajo agrícola y autos nuevos eran los que más recurrían al blindaje, en Guatemala reportan ahora una mayor demanda de propietarios de vehículos compactos y livianos.
La inseguridad ha hecho crecer el número de empresas en el ramo, y ahora se enfocan no solo en el segmento de mayor poder adquisitivo, sino en un creciente nuevo mercado compuesto por comerciantes y gerentes de empresas.
El mayor evento de la industria automotriz en Detroit es una oportunidad para que suplidores del sector interactúen con profesionales de las principales empresas de la industria.
Nicaragua participará en importante evento de la industria automotriz en Detroit
La inseguridad ha hecho crecer el número de empresas en el ramo, y ahora se enfocan no solo en el segmento de mayor poder adquisitivo, sino en un creciente nuevo mercado compuesto por comerciantes y gerentes de empresas.
Entre $12 mil y $40 mil oscila el costo de blindar un automóvil en El Salvador, donde la creciente inseguridad ha derivado en el surgimiento de un nuevo segmento del mercado, que se suma a las familias y grupos empresariales de mayor nivel socioeconómico del país, que siempre han recurrido al servicio de blindaje. Propietarios de comercios, gerentes de empresas, productores agrícolas y políticos optan ahora por proteger sus automóviles.
Alquiler en Costa Rica de vehículos blindados.
Empresa que opera en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras
Tel: (506) 2290-3943 - (506) 2290-1375
Con los fondos de la Tasa de Seguridad el Consejo de la Judicatura realizará una licitación para la compra de 24 vehículos blindados.
“Tenemos que buscar la mejor oferta que nos convenga y la que sea más viable para el dinero pueda rendir y podamos adquirir esos vehículos”, afirmó Francisco Quiroz, miembro del Consejo de la Judicatura.
El Ministro de Gobernación habría indicado que Nicaragua está dispuesta a comprar a Rusia vehículos blindados Tigr, y armas y equipamiento para comandos especiales de la Policía.
El artículo en Laprensa.com.ni reseña que "De acuerdo con informaciones de agencias internacionales reproducidas por medios locales nicaragüenses, las declaraciones de Morales fueron brindadas después de una reunión de representantes de servicios secretos celebrada en Moscú."
Blindaje Automotriz:
Confiable, Liviano y Resistente. ISO 9001:2008.
Más de 20 años de experiencia en la industria del blindaje.
Empresa que opera en Honduras
Tel: (504) 2228-9286 - (504) 2228-9276