El gobierno y los empresarios coinciden en que el 2021 será un buen año para la construcción, pues el Banco de Guatemala proyecta que el sector crecerá en 7,5%, mientras que la gremial de constructores estiman que la actividad se incrementará en 3%.
De acuerdo con las estimaciones oficiales que realiza el banco central, se estima que durante 2020, la actividad económica de la construcción cayó en 7,4% a causa de la crisis que provocó el brote de covid19.
En junio de 2020, en el contexto del confinamiento y la crisis económica, el crédito bancario al sector privado reportó una alza interanual de 8%, pero a partir de julio el crecimiento comenzó a desacelerar y en septiembre el aumento fue de 5,7%.
De acuerdo a cifras del Banco de Guatemala, el crédito total al sector privado inició 2020 con una alza interanual de 5,7%.
Agricultura, Actividades financieras y seguros, y Actividades inmobiliarias, son los sectores que en Guatemala y en el contexto de la reapertura económica, han mejorado sus pronósticos de crecimiento para 2020.
En junio, cuando las restricciones a la movilidad eran severas en el país a causa del brote de covid19, el Banco de Guatemala (Banguat) pronosticaba que al cierre del año Agricultura crecería en 1,1%, las Actividades financieras y seguros 2% y las Actividades inmobiliarias en 2,8%.
Variaciones que apuntan a un proceso de cierta mejoría de la economía mundial, reapertura de diferentes mercados y recuperación de las exportaciones, son algunos de los factores que podrían influir para que la actividad económica de Guatemala disminuya menos de lo esperado en 2020.
La Junta Monetaria aprobó los cambios al Reglamento de Riesgo de Crédito, que fueron propuestos por la Superintendencia de Bancos y buscan simplificar los requisitos de los préstamos que no sean mayores a $160 mil.
En este escenario de crisis económica que surgió por el brote de covid19, el objetivo de las modificaciones avaladas es favorecer a las PyMEs y a las personas, para que logren acceder a las líneas de crédito que son ofrecidas por la banca comercial.
En el marco de la crisis sanitaria que atraviesa el país, la Junta Monetaria autorizó al Banco de Guatemala para que compre Bonos del Tesoro que serán emitidos por el Ministerio de Finanzas, por un monto de hasta $1.427 millones.
Ante la propagación del covid 19 el gobierno de Guatemala sigue en la búsqueda de recursos financieros, y en esta ocasión logró que la Banca Central aprobara la compra de los títulos de deuda que emitirá el Ministerio de Finanzas.
Entre 2010 y 2019 las exportaciones de las empresas textiles en Guatemala reportaron un crecimiento promedio anual de 2%, alza que se atribuye a la demanda de compañías en Estados Unidos.
De acuerdo a las cifras del Banco de Guatemala (Banguat), la manufactura de artículos de vestuario fue el sector que más divisas generó durante el año pasado, pues los ingresos ascendieron a $1.397 millones.
Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas a Guatemala registraron una variación interanual de 22%, alza que supera el incremento de 8% registrado en igual período de 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en enero de 2020 el país recibió remesas por $834 millones, monto que supera en $46 millones lo registrado en el mismo mes de 2019.
En Guatemala el Banco de Inversión S.A. adquirió el 60% de la cartera de activos de la Financiera de Occidente S.A., entidad que fue suspendida en diciembre de 2019.
Se estima que al cierre de 2019 las exportaciones guatemaltecas registraron un leve incremento interanual de 1%, sin embargo, para este año se pronostica un aumento de entre 1,5% y 4%.
Directivos del Banco de Guatemala (Banguat) informaron que las perspectivas para este año son más favorables, pues se espera un mejor desempeño en las exportaciones de varios productos, entre los que destaca el banano.
Al cierre de 2019 en Guatemala la cartera de crédito otorgada al sector privado creció en 5% respecto a diciembre de 2020, sin embargo, esa alza quedó distante del 8,5% pronosticada al inicio del año pasado.
Cifras oficiales del Banco de Guatemala (Banguat) precisan que entre diciembre de 2018 y el mismo mes de 2019, la cartera crediticia del sector privado aumentó de $26.262 millones a $27.640 millones.
De enero a septiembre de 2019 el país recibió $671 millones por concepto de inversión extranjera directa, superando en 6% a lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Banco de Guatemala detallan que entre los primeros nueve meses de 2018 y el mismo lapso de 2019, la inversión extranjera directa (IED) que llegó al país aumentó en $39 millones, al pasar de $671 millones a $632 millones.
De las casi 80 mil empresas que reporta el Directorio Nacional del Banguat, 6 de cada diez tienen entre uno y cinco empleados, y solo 2 de cada diez tiene más de 99 personas empleadas.
En la última actualización del Directorio Nacional de Empresas y sus Locales (Dinel), que registra el Banco de Guatemala, se reportan 79.542 empresas, la mayoría de las cuales se concentra en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango y Sacatepéquez.
Con una nueva metodología, el Banco de Guatemala determinó que el valor de la economía informal ya suma el equivalente al 22% del Producto Interno Bruto.
El nuevo cálculo que utiliza el Banco de Guatemala (Banguat) para medir la producción nacional incluye ahora la medición de la economía informal, principalmente, su participación en la actividad productiva.
Según el Banco Central, la actividad constructiva y el gasto en consumo que realizan los guatemaltecos con el dinero recibido desde el exterior, potenciarán la economía al cierre de 2019, y ese ciclo expansivo podría extenderse hasta 2020.
Durante el presente año la construcción residencial y comercial, junto a la inversión pública, han incidido en actividades como la industria manufacturera, la explotación de minas y canteras, servicios privados y comercio, informaron los representantes del Banco de Guatemala (Banguat).
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...