Un proyecto de ley pretende ampliar el régimen de intereses preferenciales en préstamos bancarios para actividades productivas del sector agropecuario.
La lentitud con que opera el Banco de Desarrollo Agropecuario obliga a los productores a financiarse en entidades privadas pagando tasas más altas.
Aunque el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) prometió reducir de año y medio a dos meses el tiempo de aprobación de un crédito, no ha cumplido. En 2013, la aprobación de préstamos agropecuarios se redujo 22% en comparación con el año anterior.
El Banco de Desarrollo Agropecuario cuenta con $58,2 millones que serán dedicados a préstamos a los productores nacionales para el año fiscal 2014.
Prensa.com publica: “La cifra que es mayor por $3,4 millones, al compararla con 2013, se desprende del presupuesto de $89.4 millones que fue sustentado en la Asamblea Nacional por Rigoberto Amaya, gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA)”.
La Alcaldía de Panamá anunció dos nuevos proyectos para concesionar estacionamientos bajo tierra en sendas plazas de la capital panameña.
La institución anunció que edificará parqueos subterráneos donde está el Mercado de Buhonería y Artesanías, en la plaza 5 de Mayo, iniciativa que ya cuenta con el visto bueno del Consejo Municipal de Panamá. Hace poco, ese gobierno local le aprobó un acuerdo para autorizarla a suscribir un contrato de concesión para el desarrollo de estacionamientos.
Además de la compra de poroto, frijol chiricano y arroz, se acordó la regulación de las importaciones, la búsqueda de financiamiento para el sector, y el pago del seguro de producción.
El acuerdo alcanzado entre los productores y el Gobierno de ese país, establece que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), comprará 50 mil quintales de poroto a $65 el quintal, de frijol chiricano adquirirán 38 mil quintales a $ 45 el quintal.
El sector agropecuario del país trabaja en un plan para instalar en la Provincia de Herrera el primer Instituto panameño de ganadería de leche.
“En una extensión de 250 hectáreas en el Instituto Nacional de Agricultura (INA), operará este nuevo centro que estará regentado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae)”, reseña el artículo de Prensa.com.
La entidad financiera otorgará préstamos hasta $10 mil y con una tasa de interés de 2% en ferias regionales, agilizando el proceso de trámites necesarios para formalizar el crédito.
La empresa Data Pro, Inc. cumplió con todos los requisitos para el suministro de un sistema integrado de Gestión Bancaria.
El contrato contempla la compra de un sistema Core Bancario para Banco de Desarrollo Agropecuario, el Banco Nacional de Panamá y el Banco Hipotecario Nacional.
Empresas de software consideran excluyentes algunos requisitos exigidos para participar en la licitación.
Empresas interesadas en participar se mostraron desconformes con algunos de los requisitos del pliego de licitación convocada para el próximo 29 de abril.
Por un valor de $21 millones los bancos Nacional, de Desarrollo Agropecuario e Hipotecario, licitan plataforma tecnológica.
La primera reunión de homologación contó con la participación de 21 empresas interesadas en la licitación. Las ofertas deben ser presentadas el próximo 29 de abril.
La licitación es para el suministro de un sistema integrado de Gestión Bancaria (Core Banking).
Comprende el suministro de licencias, instalación, adecuación, migración y puesta en marcha del sistema de gestión, la interfase con otros sistemas, y reportes para la Superintendencia de Bancos y otras regulaciones.
Los préstamos de $10.000 a $20.000, a una tasa de interés del 2%, se destinan a financiar compra de semillas, equipo de riego, turbinas y construcción de pequeñas represas.