El Congreso Nacional de Honduras aprobó un decreto para que, por seis meses más, los productores agrícolas locales con créditos atrasados en Banadesa puedan gestionar la readecuación.
Los diputados aprobaron este 23 de enero de 2020 un proyecto de decreto para que los productores que mantienen deudas con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) se les dé una prórroga de seis meses más a la readecuación de sus obligaciones, informó la institución.
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola dispone de financiamiento para los productores del sector agroalimentario.
Jorge Handal, Presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Sula, comunicó que el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), tiene disponibles $255 millones en préstamos para los productores, los cuales serán otorgados a una tasa de interés de un 9%, inferior a la del mercado.
Asegurar la producción frijolera que abastezca el consumo nacional es lo que busca la Secretaría de Agricultura con la siembra de 100 mil manzanas de tierra anuales.
La Banca estatal, Bandesa, como la banca privada abrieron una línea de crédito cercana a los $53 millones, a la cual los pequeños y medianos productores hondureños tendrán acceso.
El financiamiento estará disponible para los productores de granos básicos.
El gobierno de Honduras anunció una serie de medidas de apoyo al sector agricultor para el proceso de siembra de primera, entre ellas, el acceso a un fondo de financiamiento de más de $40 millones.
Gilberto Guifarro, presidente de la institución bancaria señaló que lo línea de crédito está dirigida solamente a clientes del banco que cumplen con sus compromisos.
Céleo Osorio, presidente de Banadesa, señaló que los productores de frijol ya pueden solicitar sus créditos para la cosecha de postrera de la presente temporada.
Productores de leche del Valle del Agúan, apoyados por Banadesa y la Secretaría de Agricultura, buscan industrializarse.
El portal web de Laprensahn.com publica: "Para ser realidad esta iniciativa, que vendría a generar empleo en el valle del Aguán, los productores de leche de este municipio se han reunido en varias ocasiones con productores del departamento de Colón, así como con representantes de la Cámara de Comercio de Tocoa, para afinar los detalles de lo que será la planta procesadora."
BANADESA firmó un convenio con empresarios para apoyar económicamente a los afiliados a las cámaras de comercio.
Los créditos tendrán una tasa de interés del 7% anual, un período de gracia de dos años y un mínimo de $2.600.
De acuerdo con el artículo en tiempo.hn, el convenio fue firmado por "la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), la Secretaría de Industria y Comercio y el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), con el propósito de apoyar económicamente a los afiliados a las cámaras de comercio a nivel nacional ante el aumento al salario mínimo."
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola readecurá la deuda de al menos 30 mil campesinos que fueron afectados por las fuertes lluvias que azotaron del pasado mes de octubre.
Varias empresas canadienses han confirmado estar interesadas en adquirir distintas frutas y vegetales que serían distribuidas en ese país.
Es por esta razón que representantes de la empresa Joli Fruit, conversaron con autoridades del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) para que otorgue créditos a los pequeños productores y estos puedan enviar mayores cantidades de frutas tropicales a aquel país del norte.