A partir de abril de 2021 comenzará a funcionar en El Salvador la planta de energía eólica Ventus, parque de generación de electricidad que tiene una capacidad instalada de 54 MW.
El nuevo parque de generación de energía que tiene 15 aerogeneradores de 120 metros de altura cada uno, se ubica en el municipio de Metapán, Departamento de Santa Ana.
La Superintendencia de Competencia autorizó la solicitud de concentración presentada en 2019 por los conglomerados Inversiones Financieras Imperia Cuscatlán y The Bank of Nova Scotia.
El Banco Cuscatlán aprobó un préstamo por $10 millones para la construcción de una parte del parque eólico Ventus, que tendrá una capacidad de 54 MW y se ubicará en el municipio de Metapán.
La Superintendencia de Competencia notificó a Imperia Intercontinental Inc., principal accionista de Banco Cuscatlán, que fue admitida la solicitud de compra de las operaciones de banca y seguros de la entidad de origen canadiense.
Imperia Intercontinental Inc., principal accionista de Banco Cuscatlán, llegó a un acuerdo para comprar las operaciones de banca y seguros de la entidad de origen canadiense.
La venta de las operaciones de Scotiabank en El Salvador está sujeta a la autorización de la Superintendencia de Competencia y de la Superintendencia del Sistema Financiero.
En la Bolsa de valores local el banco Cuscatlán colocó certificados de inversión en dólares a cinco años plazo a una tasa de 5,8%.
Reseña Elsalvador.com que "... Esta es la colocación del primer tramo de la emisión “CICUSCA$01”, con la que el banco busca realizar una emisión de certificados de inversión por un monto $150 millones con el objetivo de obtener financiamiento eficiente a través de la Bolsa de Valores de El Salvador. Este monto lo colocará oportunamente de acuerdo con sus necesidades de liquidez."
Las operaciones de Citi Tarjetas y banca de personas de Citibank, ahora propiedad de Grupo Terra, volverán a funcionar bajo la marca Cuscatlán.
Grupo Terra confirmó que volverán a usar la marca Cuscatlán para brindar "... productos y servicios financieros especializados para los siguientes segmentos: Banca de Personas, Banca Corporativa, Banca Comercial, Banca Empresarial y Banca Seguros", según indica el comunicado emitido por la empresa.
Citi abrirá sus puertas al público como grupo, el próximo lunes. El cambio de nombre obedece a la consolidación tras la fusión de Banco Uno y Banco Cuscatlán.
El anuncio de la nueva imagen fue divulgado en una publicación de Prensa donde se explica que durante tres días (del 7 al 9 de noviembre próximos), las agencias a nivel nacional estarán cerradas con el objetivo de afinar detalles que beneficiarán al público.
A partir de hoy Costa Rica se convierte en el quinto país de A.C. donde los bancos Cuscatlán y Uno comenzarán a operar bajo el nombre de Banco Citibank.
Al unir las operaciones locales de Cuscatlán y Uno, Citi contará con un patrimonio de más de $100 millones y activos totales superiores a los $750 millones.
Citibank comenzará a operar hoy oficialmente con ese nombre en Nicaragua, tras haber adquirido al Grupo Financiero Uno
Completando así el proceso de integración bancaria en Nicaragua, después de que compró hace casi un año al salvadoreño banco de Cuscatlán, por aproximadamente mil 500 millones de dólares.
Citi logró el aval de las autoridades salvadoreñas para integrar las operaciones de Banco Uno y Banco Cuscatlán.
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó ayer que el Consejo Directivo otorgó el visto bueno el miércoles anterior, tras conocer los informes correspondientes.
La Superintendencia del Sistema Finanaciero informará la próxima semana si ambas entidades comenzarán a operar como Citibank, tras la fusión.
Citigroup Inc. finalizó en mayo de 2007 la compra de la Corporación Unión de Bancos Cuscatlán Internacional (UBCI), propietaria de Banco Cuscatlán, y en marzo del mismo año adquirió el Grupo Financiero Uno (GFU).
En el marco de una nueva estructura regional el Citi dio a conocer ayer cambios en su estructura regional, que afectarán la integración del Cuscatlán y Grupo Uno.
Edgardo del Rincón, quien se ha venido desempeñando como director general (CEO) de Grupo Financiero Uno, será en adelante —como gerente para Centroamérica— el responsable de concluir exitosamente el proceso de integración entre los tres bancos (Citi, Banco Cuscatlán y Grupo Financiero Uno) y además continuará a cargo del negocio de tarjetas de crédito para Centroamérica.
El Banco Uno será asumido oficialmente el 1° de julio por el Cuscatlán, comunicó ayer esta entidad a través de un hecho relevante.
Grupo Uno es dueño en Costa Rica de Banco Uno y de Aval Card y tiene operaciones en Honduras, Guatemala Nicaragua, El Salvador y Panamá.
La decisión se adoptó el pasado 15 de abril, en la asamblea general de accionistas de Banco Cuscatlán, de acuerdo con el comunicado. Asimismo se indicó que Citivalores de Uno, será adquirido en esa misma fecha por el puesto de Bolsa Valores Cuscatlán.