Una red de distribución de agua potable de más de 125 kilómetros llevará agua potable a las comunidades indígenas miskitas del llano norte Sising, Kuakuil, Boom Sirpi y Yulu Tingni.
Del comunicado de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá:
Finaliza primera etapa para garantizar agua potable a más de 160 mil habitantes de Bilwi
La intervención se realiza con fondos LAIF* de la Unión Europea y son canalizados a través la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se instalará una red de distribución de agua potable de más de 125 kilómetros para garantizar este indispensable servicio en las comunidades indígenas miskitas del llano norte Sising, Kuakuil, Boom Sirpi y Yulu Tingni.
El Banco Centroamericano de Integración Económica anunció que entregará este mes el 55% de los fondos requeridos para implementar la Unión Aduanera entre ambos países.
Los fondos que hacían falta para poner en marcha la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras los tramita el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de $1.5 millones para entregarlos en febrero. La información la confirmó la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras.
El gremio constructor propondrá que se incluya siempre en las licitaciones de construcción de obra pública una cláusula de ajustes de precios, que refleje los cambios en los precios de los insumos.
La Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) argumenta que con la baja en el precio de los combustibles, algunos proyectos de obra pública que se están licitando tienen precios establecidos en función de esta coyuntura, pero temen que en el plazo de uno o dos años estos costos vuelvan a elevarse y eso impacte a las constructoras.
La Asamblea Nacional aprobó un préstamo del BCIE para la construcción de sistemas de agua y saneamiento, tanques de reserva, fosas sépticas, alcantarillado y conexiones domiciliares.
Del comunicado de la Asamblea Nacional de Nicaragua:
Tras la aprobación del decreto de préstamo por $30 millones suscrito entre la república de Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), 121 municipios rurales serán beneficiados con la ejecución del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector Agua y Saneamiento Rural”
El gobierno anunció que dispondrá de un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica para la reconstrucción de 97 kilómetros de carreteras y caminos que conectan con el Caribe.
Con el fin de mejorar las conexiones con la zona del Caribe, serán pavimentados, con concreto hidráulico, 44,6 kilómetros del municipio de Mulukukú hasta el de Siuna y 52,5 kilómetros entre los municipios el Rama, Kukra Hill y el empalme de Laguna de Perlas.
Del 28 al 30 de Octubre Ciudad de Guatemala será la sede del encuentro entre empresarios de diversos sectores productivos de España con representantes de empresas centroamericanas.
Este encuentro multilateral buscará oportunidades de negocio en la industria energética, del transporte, el agua y el desarrollo inmobiliario, entre otros.
El Banco Centroamericano de Integración Económica anunció que tiene disponibles los recursos para financiar en Nicaragua parte del proyecto a cargo de un consorcio de empresas brasileñas.
Días después de que el consorcio Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) solicitara una compensación por el eventual riesgo de que la ausencia de lluvias afecte el desempeño financiero del proyecto, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) afirmó su disposición a financiar parte de la represa hidroeléctrica.
Más proyectos de agua y saneamiento, distribución de electricidad y carreteras recibirían financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Entre los proyectos a financiar se encuentra la rehabilitación de la Pista Juan Pablo II, cuyo ejecutor será la Alcaldía de Managua y la compra de nuevos transformadores y unidades de conexión eléctrica para la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL).
El 26 de marzo empresas del sector privado participarán en la Rueda de Negocios para Inversiones en Eficiencia Energética y Energía Renovable.
Con el fin de promover las inversiones en energía renovable, el 26 de marzo se llevará a cabo la Rueda de Negocios para Inversiones en Eficiencia Energética y Energía Renovable, en el Hotel Holiday Inn. Al evento asistirán oferentes de tecnología para energías renovables, empresas y entidades financieras.
El anuncio del inicio de las obras lo realizó Lorena Lanzas, viceministra de Energía y Minas de Nicaragua.
La hidroeléctrica será construida en el municipio de La Cruz de Río Grande, en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).
Con una inversión de $1.100 millones y una capacidad instalada de 253 MW, la hidroeléctrica podría comenzar a generar energía en el segundo semestre de 2016.
La adjudicación de la obra quedó en firme al firmarse el contrato de construcción por el Ministerio de Transporte e Infraestructura de Nicaragua.
El consorcio formado por Cemex Nicaragua, Constructora Meco y Llansa Ingenieros, construirá el primer tramo de 31 kilómetros de la vía entre el empalme Nejapa y Puerto Sandino.
El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) firmó la adjudicación para la construcción de 50,63 kilómetros de la vía conocida como la Carretera Vieja a León. Su construcción se dividió en dos tramos, el primero (31,43 kilómetros) será ejecutado por el consorcio que forman Cemex Nicaragua, Constructora Meco y Llansa Ingenieros.
La aprobación de un préstamo del BCIE habilita el proceso de licitación de la construcción de un nuevo hospital en Managua.
De la nota de prensa de la Asamblea Nacional de Nicaragua:
La edificación de un nuevo hospital para la atención de la zona occidental de la ciudad capital, será posible después que la Asamblea Nacional aprobara, este 27 de agosto, el decreto de préstamo a través del cual el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará dicha construcción.
El Banco Europeo de Inversiones apoyará en la inversión de proyectos hidroeléctricos, eólicos, geotérmicos y fotovoltaicos en Centroamérica.
El programa se lleva a cabo en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y buscará liberará más de $500 millones en inversiones para proyectos públicos y privados de energía limpia en Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
El Ministerio de Transporte e Infraestructura de Nicaragua convocó a licitación las obras de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Nejapa-Puerto Sandino.
A un costo aproximado de unos $38 millones, otorgados por el Banco Centroamericano de integración Económica, las obras de mejoramiento se realizarán en 50 kilómetros de dicha carretera.
"Se espera que la reparación del tramo de carretera dure por lo menos unos 18 meses y el Ministerio de Transporte e Infraestructura, como órgano ejecutor del proyecto, recibirá las propuestas hasta el próximo 9 de abril del año en curso.
Costa Rica presentó un proyecto de reforma que busca la "reestructuración”" de la Secretaría de Integración Económica (Sieca).
También se plantean reformas a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros.
"Los cancilleres del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) estudiaron un primer 'boceto' de reformas al organismo, que incluyen modificaciones a algunos componentes y la creación de una secretaría de Seguridad", reseña el artículo de Siglo21.com.gt.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...