El Banco Centroamericano de Integración Económica anunció que entregará este mes el 55% de los fondos requeridos para implementar la Unión Aduanera entre ambos países.
Los fondos que hacían falta para poner en marcha la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras los tramita el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de $1.5 millones para entregarlos en febrero. La información la confirmó la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras.
Del 28 al 30 de Octubre Ciudad de Guatemala será la sede del encuentro entre empresarios de diversos sectores productivos de España con representantes de empresas centroamericanas.
Este encuentro multilateral buscará oportunidades de negocio en la industria energética, del transporte, el agua y el desarrollo inmobiliario, entre otros.
Con financiamiento del BCIE por $300 millones se pagaría deuda interna actualmente concentrada en los institutos de previsión, que podrían invertir en proyectos productivos.
Los institutos de previsión social administradores de las pensiones públicas son acreedores del 64% de la deuda interna emitida por el Estado y como el plazo promedio de vencimiento de esta deuda es de 2,7 años, el gobierno buscará refinanciarla a plazos más largos y condiciones de interés más favorables.
Pese a la recomendación del FMI de flexibilizar el tipo de cambio, el programa de gobierno prevé un deslizamiento del Lempira de 4,5% a 5% para los próximos cuatro años.
Al igual que a finales del 2012, el Fondo Monetario Internacional volvió a recomendarle a las autoridades económicas la devaluación de la moneda local lempira, para minimizar los efectos negativos del creciente déficit fiscal, que a la fecha equivale al 68% del Producto Interno Bruto. Sin embargo, el Gobierno anunció que un eventual acuerdo con el FMI no está condicionado a una devaluación fuerte de la moneda en los próximos cuatro años.
Se señalan problemas del gobierno para el financiamiento de los proyectos hidroeléctricos Llanitos y Jicatuyo que debía construir la empresa brasileña.
El Gobierno hondureño nunca desembolsó los $100 millones que debía aportar para construir los embalses sobre el río Ulúa en el departamento de Santa Bárbara, afirmó el embajador de Brasil en Honduras, Zenic Krawctschuk.
El 22 y 23 de mayo del próximo año se realizará en San Pedro Sula la segunda edición de la feria dedicada a negocios en el sector agrícola.
De la nota de prensa publicada por Agromercados.hn:
La segunda edición de Agromercados-Honduras 2014, se desarrollará el 22 y 23 de mayo del 2014, en Expo-Centro San Pedro Sula, en la cual Comité Organizador tiene planificado la participación de compradores nacionales, regionales e internacionales, 150 expositores, 500 citas de negocios, 20 Conferencias Magistrales, brindadas por expertos de alto prestigio nacional e internacional en temas como: Sanidad Agropecuaria, Agronegocios, Financiamiento, Comercialización y otros.
El Banco Europeo de Inversiones apoyará en la inversión de proyectos hidroeléctricos, eólicos, geotérmicos y fotovoltaicos en Centroamérica.
El programa se lleva a cabo en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y buscará liberará más de $500 millones en inversiones para proyectos públicos y privados de energía limpia en Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Los proyectos Jicatuyo, Los Llanitos y El Aguán, con un potencial conjunto de 600 MW, están paralizados porque el Estado no puede aportar su parte en la financiación.
El artículo de Laprensa.hn reseña que “… Jicatuyo y Los Llanitos , en el departamento de Santa Bárbara, fueron identificados desde hace 32 años. Cuando el Congreso Nacional aprobó su construcción en 2009, se dijo que estaría listo en cuatro años, hasta hoy, el avance es cero”.
Según información emitida por Thompson Reuters confirmada por el Presidente Lobo, a esa tasa de interés se recibieron ofertas por $2.500 millones colocándose solamente $500.
(ARTICULO EDITADO luego de su publicación)
Según lo informado por Thompson Reuters "Honduras colocó el martes un bono soberano por 500 millones de dólares al 2024 con un rendimiento de un 7,5 por ciento, o un diferencia de 547,9 puntos básicos sobre los papeles equivalentes del Tesoro de Estados Unidos, publicó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters."
Costa Rica presentó un proyecto de reforma que busca la "reestructuración”" de la Secretaría de Integración Económica (Sieca).
También se plantean reformas a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros.
"Los cancilleres del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) estudiaron un primer 'boceto' de reformas al organismo, que incluyen modificaciones a algunos componentes y la creación de una secretaría de Seguridad", reseña el artículo de Siglo21.com.gt.
El Banco Centroamericano de Integración Económica prestará $49 millones para la construcción de la carretera Villa de San Antonio-Goascorán.
Del comunocado de la Secretaría de Finanzas (SEFIN):
El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron un Contrato de Préstamo para la ejecución del Proyecto “Carretera Villa de San Antonio-Goascorán, sección IA y IB”, por un monto de US$49.1 millones.
El Banco Centroamericano de Integración Económica llama a licitación de Servicios de Consultoría en dos proyectos del Programa de Pre-Inversión Vial de Honduras.
Objetivos Generales de la consultoría
Obtener la documentación completa para que inmediatamente después de la Consultoría se pueda proceder a llevar a cabo el Concurso para contratar los servicios de Supervisión de la ejecución de las obras y el proceso de Licitación para el desarrollo de las mismas. Lo anterior incluye la revisión de toda la información que SOPTRAVI tiene de cada uno de los proyectos, completar la misma, realizar los análisis que sean necesarios, obtener los diseños finales completos y todos los documentos correspondientes, estudiar y obtener los datos de la adquisición de derecho de vía, en caso de ser esto necesario, presentar un plan de reasentamiento y obtener el Estudio de Impacto Ambiental, incluyendo los permisos para llevar a cabo las obras.
La constructora italiana ejecutará el tramo 1-B del "anillo periférico" de la ciudad de Tegucigalpa, a un costo de $20 millones.
El Congreso Nacional aprobó el contrato con la empresa Astaldi, seleccionada en una licitación en la cual participaron 24 compañías, para terminar el inconcluso anillo periférico de Tegucigalpa.
“Se estima que la construcción de los 7.1 kilómetros que conforman el tramo 1-B tardará unos 12 meses, lo que significa que la obra debe entregarse completa en 2013. El proyecto tiene un costo de 20 millones de dólares, recursos que son financiados en calidad de préstamo por el Banco Centroamericano de Integración Económica”, reportó Laprensa.hn.
BID, BCIE, y Banco Mundial encabezan la lista de los siete organismos financieros que en conjunto han comprometido en total $3.189,2 millones en créditos para el desarrollo de obras públicas.
El monto aún disponible de la cartera de préstamos con fondos externos de Honduras es de $1.254,5 millones. El monto de la cartera total aprobada es de $3.189,2 millones.
El BCIE otorga $4.5 millones para completar el financiamiento del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Empresa Propietaria de la Red (EPR) firmaron este miércoles un convenio por $4.5 millones para completar el financiamiento del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...