El artículo en Elmundo.sv reseña que "... El crédito de $16,982,500 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) pretende 'fortalecer el servicio de agua potable' a través de la 'rehabilitación técnica y física y automatización de la planta potabilizadora de Las Pavas'."
El Banco Centroamericano de Integración Económica anunció que entregará este mes el 55% de los fondos requeridos para implementar la Unión Aduanera entre ambos países.
El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un préstamo para la rehabilitación técnica y física de la Planta Potabilizadora Las Pavas, en el departamento de Cuscatlán.
Del comunicado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE):
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó a la República de El Salvador un préstamo por monto de $64,4 millones para financiar el proyecto rehabilitación de las Obras de Captación, Potabilización y Electromecánicas de la Planta Potabilizadora de Las Pavas, la fuente de abastecimiento de agua potable más importante de El Salvador.
Del 28 al 30 de Octubre Ciudad de Guatemala será la sede del encuentro entre empresarios de diversos sectores productivos de España con representantes de empresas centroamericanas.
Este encuentro multilateral buscará oportunidades de negocio en la industria energética, del transporte, el agua y el desarrollo inmobiliario, entre otros.
El gobierno solicitó a México un préstamo para financiar la construcción de dos puentes y la ampliación de la carretera al Puerto de La Libertad.
Los constructores salvadoreños fueron informados de que su Gobierno está tramitando la obtención de un crédito para ejecutar varias obras viales en el país.
Unirá las ciudades de La Hachadura y Pedro de Alvarado, área por donde circula el 60% del comercio intrarregional.
De la nota de prensa del Gobierno de Guatemala:
La mesa de trabajo binacional entre El Salvador y Guatemala, encargada del tema de Transporte e Infraestructura, acordó la construcción de un puente fronterizo de cuatro carriles entre Ciudad Pedro de Alvarado, Guatemala, y La Hachadura, El Salvador, con el objetivo de mejorar el tráfico comercial entre ambos países.
El 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo un seminario para capacitar a PyMEs salvadoreñas en la normativa legal y los requisitos de exportación al mercado europeo.
Se agregarán dos turbinas a la central hidroeléctrica 5 de Noviembre, lo que representarán 80 megavatios adicionales para la red energética del país.
“La capacidad instalada de generación que posee la 5 de Noviembre es de 100 MW, y podrá producir 180 MW para finales de 2016, plazo estipulado para concluir los trabajos, informó la Comisión Ejecutiva el Río Lempa (CEL)”, reseña el artículo de Laprensagrafica.com.
Se proyecta mejorar los accesos al recinto portuario, los equipos y las facilidades para el movimiento de cargas, y aumentar profundidades de los tres muelles.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador (CEPA) desarrollará un plan de rehabilitación del puerto del puerto de Acajutla (Sonsonate) con $8,1 millones de fondos propios y $22 millones de fuentes externas. El plan de rehabilitación del puerto fue aprobado en julio pasado por la junta directiva.
El Banco Europeo de Inversiones apoyará en la inversión de proyectos hidroeléctricos, eólicos, geotérmicos y fotovoltaicos en Centroamérica.
El programa se lleva a cabo en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y buscará liberará más de $500 millones en inversiones para proyectos públicos y privados de energía limpia en Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
En El Salvador prevén licitar las obras en el Aeropuerto Internacional al inicio del 2013, luego de la titularización que se concretaría en diciembre 2012.
El artículo en Elsalvador.com.sv reseña que "La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) indicó ayer que esperará hasta diciembre para titularizar parte de los ingresos del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) y que se destinarán para mejorar las instalaciones de esta terminal."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...