A través de un crédito sindicado liderado por Banco Atlántida, se financiará con $70 millones el diseño y construcción del aeropuerto internacional de Palmerola.
Del comunicado de Coalianza:
Por un monto de 69.5 millones de dólares la empresa Palmerola Internacional Airport S.
Por medio de fideicomisos el Gobierno de Honduras cederá a manos privadas el financiamiento y operación del sistema de pasaportes y del registro de la propiedad.
Autorizan la suscripción de un contrato de fideicomiso para ejecutar los estudios que se requieran para la estructuración, financiamiento, desarrollo y operación del Proyecto de “Modernización, Mejoramiento, Administración y Operación del Sistema Migratorio y Emisión de Pasaportes en Honduras”.
El consorcio COPRECA-CYES, ganó la licitación para la construcción de la Terminal de Graneles Sólidos de Puerto Cortés, en Honduras, mientras que el Consorcio Multisur S.A ganó la operación de la Terminal.
De la nota de prensa publicada por la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA):
En Audiencia realizada en el hotel Honduras Maya, el consorcio COPRECA-CYES, conformado por empresas de Guatemala y España respectivamente, fue el ganador de la licitación para la construcción de la Terminal, mientras que el Consorcio Multisur S.A de C.V de México fue ganador de la operación de la Terminal de Gráneles Sólidos de Puerto Cortés.
La licitación para la construcción de una terminal de graneles en Puerto Cortés fue declarada fracasada, cuando las dos únicas ofertas fueron rechazadas.
“La decisión de la Comisión para la Promoción de las Alianzas Público Privadas (Coalianza), Empresa Nacional Portuaria (ENP) y Banco Atlántida como entidad encargada del fideicomiso, se dio luego de que ninguna de las dos participantes cumpliera todos los requisitos exigidos”, reseña el artículo de Laprensa.hn.
La Empresa Nacional Portuaria de Honduras publicó las bases de la licitación pública internacional para seleccionar un operador privado para la Terminal de Graneles de Puerto Cortés.
Del comunicado de prensa de la Comisión para la Promoción de Alianzas Público - Privadas (Coalianza):
El IFC y el Banco Atlántida firmaron un acuerdo para desarrollar el negocio de banca para la pequeña y mediana empresa del Banco.
Del comunicado de prensa del International Finance Corporation (IFC):
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial y Banco Atlántida firmaron un acuerdo para desarrollar el negocio de banca para la pequeña y mediana empresa del Banco, iniciativa que promete promover la creación de empleos y el crecimiento económico en Honduras.
La entidad recibió $20 millones del BID para expandir su cartera de créditos a operaciones con sostenibilidad ambiental.
El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de una facilidad “verde” por US$30 millones para el Banco Atlántida de Honduras para apoyar sus préstamos a proyectos ambientalmente sostenibles. La facilidad de financiamiento a mediano plazo consiste en un préstamo A de US$20 millones del BID y un préstamo B a ser sindicado por el BID, con una meta de US$10 millones.
La CFI financiará parte de $44 millones destinados a reparaciones viales en Tegucigalpa y Comayaguela.
El dinero se canalizará a través de tres bancos locales: Ficohsa, Atlántida y Banco de Occidente, y cubrirá un 36% del crédito de $44 millones que mantienen estos bancos con la municipalidad.
El programa de comercio de la IFC apoya al Banco Atlántida a ampliar su acceso a una red de comercio mundial.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, anunció hoy que el Banco Atlántida de Honduras se ha incorporado al Programa mundial de financiamiento para el comercio de la IFC, que ayudará al banco a acceder a una red de comercio mundial y reforzar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas del país dedicadas a la importación o exportación de bienes.
La banca hondureña registró activos por $11.298 millones al cierre de 2008, un incremento del 11%.
La Comisión Nacional de Banca y Seguros reportó los resultados del 2008, en los cuales el banco Bac-Bamer encabeza lidera con $1.769 millones en activos, seguido de Banco Atlántida con $1.609 millones y Ficohsa con $1.554 millones.
La primera feria “Expo empaquesHonduras 2008” tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Honduras Maya, Tegucigalpa, el 13 y 14 de octubre.
El evento patrocinado por el Banco Atlántida y organizado por la Fundación para la Inversión y Desarrollo de Exportaciones (FIDE), contará con expositores y una rueda de negocios de carácter internacional.
El Banco Financiera Comercial Hondureña S.A (Ficohsa) y el Banco GT Continental de Guatemala, junto a los bancos locales Atlántida, BAC-Bamer, GTC Bank, Banco Aliado y Tower Bank, suscribieron un préstamo sindicado de 77 millones de dólares con la Corporación Dinant.
Los fondos serán destinados para inversiones en plantas productivas y de agroindustria, así como re-inversión del excedente en actividades de publicidad, mercadeo y comercialización.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...