Autoridades informaron que para comienzos de mayo está previsto el inicio de operaciones del del banco hondureño Atlántida.
Luego de la presentación del informe anual de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), el jerarca de la institución aprovechó para informar que el banco que ya opera en el sistema financiero hondureño iniciará operaciones en las próximas semanas.
Como parte de un proceso de reorganización a nivel regional, el banco de origen suizo habría decidido cerrar su oficina de representación en Ciudad de Panamá.
Argumentando que la salida del mercado panameño no tiene relación con el escándalo de los Panamá Papers, y requirió de un largo proceso de planificación, un vocero del banco dijo a Swiss Info que las oficinas en los demás países de América Latina no se verán afectadas y seguirán operando con normalidad.
Un vocero de la empresa dijo a Swissinfo.ch que "...el cierre se debe a una reorganización de las oficinas en América Latina, que representa 'una región de importante crecimiento para la administración de activos y banca privada'."
Proyectan lento crecimiento en El Salvador, muy buen desempeño en Nicaragua, estabilidad en Panamá, más competencia en Guatemala y crecimiento moderado en Costa Rica.
En Costa Rica la Superintendencia General de Valores de Costa Rica proyecta cambios para dar más transparencia e información al mercado.
Los estructuradores de inversiones deberán "detallar la identidad de la empresa, de las personas que la integran y brindan el servicio, informar acerca del conocimiento que tienen sobre la materia, los resultados y experiencia con la que cuentan y revelar los conflictos de interés que tengan las compañías en su operación."
Sus clientes son los poseedores de un capital de inversión superior a los $250 mil, que requieren servicios para administrarlo garantizando su duración y crecimiento.
En Latinoamérica está creciendo la cantidad de personas jóvenes que han alcanzado un nivel económico que les ha permitido terminar de pagar su casa y la educación básica de sus hijos, acumular ahorros, y que desean consolidar el futuro en cuanto a su educación superior, adquirir seguridad en planes de salud, y obtener rentas adicionales a sus planes de jubilación.
Banco ofrece un servicio caracterizado por la atención cercana a clientes, con soluciones que satisfagan sus necesidades específicas.
Agregando un nuevo punto de referencia a su mapa de atención al cliente, Banco General amplia sus servicios en Costa Rica con la apertura de una nueva sucursal en Vía Lindora, expandiendo sus canales para la clientela exclusiva de esta zona del Área Metropolitana.
The Network Co., un banco de inversión de capitales centroamericanos y suramericanos, lleva $20 millones en transacciones desde noviembre del 2010.
Según explicaron sus fundadores, en los próximos tres meses cerrarán transacciones por más de $150 millones, que incluyen compra y venta de compañías, financiamiento y mercadeo de capitales.
Banco General fue fundado en abril de 1955, como el primer banco privado de capital panameño. Actualmente es el banco privado panameño más grande de la plaza, con una amplia infraestructura de 59 sucursales, más de 240 ATM, un banco universal en Costa Rica y oficinas de representación en México, Centroamérica y Colombia.
Empresa que opera en Panamá
Tel: (507) 303-7000
Banca de Inversión, fusiones & adquisiciones, estructuración y reestructuración de deuda.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2290 8406
E3 Corp opera desde Costa Rica y para la región centroamericana con enlace a los mercados internacionales, ofreciendo los servicios en Banca de Inversión y Asesoría de Inversiones.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Honduras y Nicaragua
Tel: (506) 2588 6000
El endurecimiento del crédito bancario hace necesario buscar fuentes alternas de financiamiento en el capital privado.
En el artículo en el blog "En números" de Elfinancierocr.com, Edgar Delgado Montoya reseña cinco opciones como fuente de financiamiento tanto para start ups, como para proyectos de expansión de negocios: Fondo Emerge, Link Inversiones, Caseif II, E+Co LAC, y E3 Corp.
Volio Capital y CFS Asesores de Inversión crearon el banco de inversión E3 Corp, que servirá a América Central.
Una nota de Elfinancierocr.com indica que, dentro de la asociación, Volio Capital se enfocará en la banca de inversión y CFS en la asesoría a inversionistas, y que aprovecharán la experiencia que Volio tiene en la región y algunas islas del Caribe para "ampliar su área de influencia".
Por primera vez en la historia financiera del país un puesto de Bolsa nacional realizará operaciones con las bolsas internacionales
Inversiones de Nicaragua S.A. espera que en unos dos meses la Superintendencia de Bancos dé luz verde para que empiecen a operar como corredores de bolsa internacional.
Esto es que a través de este puesto, los empresarios nacionales podrán realizar operaciones internacionales con las bolsas más importantes del mundo.
Con la banca prestando a cuentagotas y las tasas de interés al alza, cada empresa debería revisar las opciones de financiamiento que tiene disponibles.
Los instrumentos existen, solo que para distintos banqueros de inversión y consultores financieros, la mayoría de empresas pequeñas y medianas del país están lejos de poder usarlos.
Para corporaciones con necesidades de endeudamiento altas, que pueden partir de los $2 millones o más, plantear una emisión de bonos por medio del mercado de valores puede resultar una salida atractiva.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...