En los últimos doce meses el total de activos que gestionan los fondos inmobiliarios se incrementó en $68 millones, alcanzando los $966 millones.
Más compras de nuevos inmuebles por parte de las administradoras y revalorizaciones de los actuales explican parte del aumento en el activo administrado por los fondos inmobiliarios en el país, que al 13 de junio, mantienen una cartera total de $966 millones.
Un Fondo de Inversión Inmobiliario del Banco de Costa Rica compró el 60% de las instalaciones del parque empresarial Global Park, en Heredia.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña que "La adquisición agregará 21 nuevos inquilinos al Fondo, entre empresas nacionales y extranjeras principalmente dentro de la industria médica. También incrementará en un 50% el activo administrado por este fondo de inversión inmobiliario."
Tegra informó que la planta actual en Costa Rica tiene facilidades para trabajar metales, incluyendo electroerosión, rectificado de precisión, torneado fresado, chorro de agua, estampado y montaje.
En Costa Rica, de la totalidad de los fondos de inversión, el 55% se encuentra en instrumentos de extrema liquidez.
El temor causado por la crisis financiera ha impulsado a los inversionistas a abandonar los fondos de inversión de crecimiento e ingreso, que normalmente ofrecen los mejores rendimientos, y a poner su dinero en fondos muy líquidos, de bajos rendimientos, donde el dinero puede ser retirado en menos de 24 horas.
Los centros de negocios se encuentran en la mira de diversos fondos que operan en el país enontrando en este tipo de inmuebles oportunidades de retorno de inversión.
El Fondo de Inversión Popular Inmobiliario (Fimpo), destinó $13,5 millones en la compra de las instalaciones del Centro de Negocios de Paseo de Las Flores, ubicado en Heredia.
A esta inversión se une la que realizó recientemente el BCR SAFI que incorporará dentro de su portafolio para BCR Fondo de Desarrollo Inmobiliario, el Centro Empresarial La Sabana.