La inversión anunciada por AES El Salvador se destinará a expandir la red de distribución, electrificación rural, flota vehicular, infraestructura, y equipos de comunicación e informática.
Del comunicado de AES El Salvador:
Para el 2016, AES El Salvador, a través de sus empresas CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, proyectan una inversión aproximada de $36 millones.
Delsur convoca a oferentes interesados en El Salvador para enviar sus observaciones y sugerencias a la versión preliminar de las bases de licitación pública internacional No. DELSUR-CLP-RNV-1-2016.
Del comunicado de Delsur:
Publicación Previa de las bases del Proceso de Licitación Pública Internacional No. DELSUR-CLP-RNV-1-2016 para el suministro de 150 MW de potencia a instalar con tecnología eólica y fotovoltaica, para un período de 20 años.
La Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador, S.A., convoca a licitación para el suministro de 300 MW de potencia y su energía asociada.
"CONTRATOS DE LARGO PLAZO MEDIANTE PROCESO DE LIBRE CONCURRENCIA CONVOCADO POR LA COMPAÑÍA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO DE SAN SALVADOR, S.A. DE C.V. ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS:
I. COMPAÑÍA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO DE SAN SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE,
Publican cartel de licitación para el suministro de 100 MW de potencia y su energía asociada de generación con recursos renovables con contrato a 20 años plazo.
De información publicada por Delsur:
Convocatoria de participación en Licitación Pública Internacional No. DELSUR-CLP-RNV-001-2013 para el suministro de 100 MW de potencia a instalar con tecnología eólica y fotovoltaica y su energía asociada para un periodo de 20 años.
La Justicia salvadoreña confirmó las multas impuestas a las distribuidoras eléctricas y a Digicel por la Superintendencia de Competencia.
“La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falló a favor de la Superintendencia de Competencia (SC) en dos casos: uno en el que determinó la existencia de prácticas anticompetitivas por parte de las distribuidoras eléctricas CAESS y AES CLESA, y el otro en la apertura de un proceso sancionatorio contra Digicel, por falta de colaboración”, reseña el artículo de Elmundo.com.sv.
Hace un año la noticia era la misma: aún no se define el reglamento del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central.
Esto impide que siga sin concretarse la compra de energía que AES El Salvador tiene pactada con Hidro-Xacbal de Guatemala.
El lunes 16 de enero de 2012 publicábamos en CentralAmericaData.COM:
"El pasado primero de enero la Hidroeléctrica Xacbal, del Grupo Terra, debió iniciar la venta de 30MW a la distribuidora CAESS, según el contrato firmado por ambas empresas en el año 2008.
Este lunes 19 de marzo es la apertura de ofertas para la contratación de esa capacidad de generación, equivalente a un tercio del consumo nacional, para un periodo de 15 años.
La licitación es administrada por la distribuidora DelSur, la cual pertenece a la colombiana EPM, pero la energía será adquirida tanto por esta distribuidora como por las distribuidoras de AES El Salvador: CAESS, EEO, CLESA y DEUSEM.
La licitación es para el suministro de 100MW de potencia y su energía asociada a partir del 1 de febrero de 2012
Puede participar cualquier empresa interesada en proveer el suministro de los 100MW de potencia y su energía asociada para las empresas, CAESS, DELSUR; AES CLESA y CIA.; EEO; DEUSEM; B&D Y EDESAL.
Fecha límite de recepción de las ofertas el próximo 4 de octubre del 2011.
Representantes del sector eléctrico sostienen que son necesarias inversiones por $1.000 millones para generar los 350MW licitados.
La licitación pública internacional lanzada en abril pasado para la provisión de 350MW a partir de julio del 2015 excluye las plantas generadoras actualmente en operación, o que estén operacionales antes de enero del 2012.
La empresa de distribución de electricidad Delsur publicó las bases de licitación para la compra de 350 MW de energía eléctrica.
La licitación pública internacional se divide en dos bloques, uno de 250 MW y el otro de 100 MW, comprendiendo un período total de 180 meses, desde julio del 2016 hasta diciembre del 2030.
Esta contratación es ejecutada por Delsur como designada por un grupo de 7 empresas de distribución de electricidad: CAESS, DELSUR, CLESA, EEO, DEUSEM, B&D, y EDESAL
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...