En los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), informó que en los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas, así lo destaca un informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a cifras suministradas por AMPYME.
Los recortes en la vista fiscal 2013 alcanzaron al Ministerio de Trabajo, al Registro Público, a las Autoridades de Aduana, de Innovación Gubernamental y de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Para la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) el recorte fue de $33 millones, dejando solo $22 millones para inversión y funcionamiento.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Panamá (AMPYME), adjudicó a COLAC la administración del fideicomiso denominado FIDEMICRO-OPORTUNIDAD, de $13 millones, con el que se buscará apoyar a más de 6.500 micro y pequeñas empresas.
Organizada por Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se realizará los días 1 y 2 de setiembre en el Centro de Convenciones Atlapa.
La idea de la Feria es reunir en un solo lugar la mayor cantidad posible de entidades financieras con productos para el sector MyPEs de manera de brindar a los microempresarios apoyo en el desarrollo de sus negocios.
Además de los fondos no reembolsables, los emprendedores panameños recibirán asistencia técnica para el diseño del plan de negocio.
El Congreso se encuentra debatiendo la Ley 35 para la creación del Fondo de Fomento Empresarial, donde se incluye el fondo de Capital Semilla, junto con los fondos de Asistencia Técnica, Garantía y Microcrédito.
La nueva ley facilitará el acceso al crédito para las Micro, Pequeña y Medianas Empresas.
Giselle de Calcagno, ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), señaló " que el proyecto facilitará la puesta en ejecución de una banca de microcrédito, con la que se pretende que el Estado pueda invertir en un fondo de la banca de segundo piso, para facilitarle así el acceso del crédito a los emprendedores.", publica Laestrella.com.pa
Novedoso programa en Panamá capacita en gestión empresarial a PyMEs, premiando con capital para insumos a las mejores 100.
420 emprendendores recibirán cursos de 40 horas semanales en 16 plantas móviles de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), equipadas con máquinas y sus respectivos instructores y entrenadores.
El gobierno panameño destinará esta cifra para el desarrollo de las micro y pequeña empresa que involucra 546,412 establecimientos a nivel nacional.
Giselle Calcagno, ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) señalo que el fondo se destinará para capital semilla, microcrédito, fondo de garantía y capacitación y asistencia técnica.
La reducción del 75% de la Tasa Unica aplicará para las Micro y Pequeñas empresas que facturen menos de $500 mil por año.
La medida será aplicada por el presidente electo Ricardo Martinelli dentro de sus primeros 100 días de gobierno, y consiste en aplicar descuentos escalonados de hasta un 75% a la Tasa Unica que pagan las empresas que facturen anualmente menos de $500 mil.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...